Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La zona euro evitará por poco la recesión técnica este invierno

Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort
Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort Derechos de autor  Michael Probst/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Michael Probst/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por euronews con AFP/EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"La evolución favorable desde el otoño ha mejorado las perspectivas para este año", dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado, citando en particular la caída de los precios del gas al por mayor "muy por debajo de su nivel anterior a la guerra".

PUBLICIDAD

Casi un año después de que Rusia lanzara su guerra de agresión contra Ucrania, la economía de la Unión Europea entró en 2023 en mejor pie de lo previsto en otoño. 

Las previsiones intermedias de invierno elevan las perspectivas de crecimiento para este año al 0,8% en la UE y al 0,9% en la zona euro. Ambas zonas evitarán por poco la recesión técnica prevista para este invierno.

La evolución favorable desde el otoño ha mejorado las perspectivas para este año", dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado, citando en particular la caída de los precios del gas al por mayor "muy por debajo de su nivel anterior a la guerra".

La Comisión Europea elevó este lunes hasta el 0,9 % su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona en 2023, una mejora de seis décimas con respecto a sus últimas estimaciones para un ejercicio en el que la inflación se moderará hasta el 5,6 %, una tasa inferior a lo esperado con anterioridad.

De forma paralela, el Ejecutivo comunitario prevé que la actividad económica en el conjunto de la Unión Europea se expanda un 0,8 % este año, cinco décimas más de lo que había calculado en otoño, y una subida de los precios del 6,4 % frente al 7 % que proyectaba hace tres meses.

Las nuevas previsiones de Bruselas, presentadas en una rueda de prensa por el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, reflejan así que la economía europea esquivó la recesión en el cuarto trimestre de 2022 "a pesar de las circunstancias negativas excepcionales", pero advierte de que todavía existen riegos a la baja que pueden volver a torcer las expectativas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación