Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump dice que subirá al 35% los aranceles a productos canadienses

El presidente Donald Trump habla durante un almuerzo con líderes africanos en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, el miércoles 9 de julio de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump habla durante un almuerzo con líderes africanos en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, el miércoles 9 de julio de 2025, en Washington. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por David O'Sullivan con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

No estaba claro en la carta de Trump del jueves cómo los aranceles más altos interactuarían con el Acuerdo Estados Unidos México Canadá 2020 que Trump negoció. Bajo el régimen arancelario actual, el USMCA ha protegido los bienes elegibles. Pero está prevista una revisión del pacto en 2026.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que aumentará los aranceles a su vecino Canadá hasta el 35%. La carta, dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, supone un fuerte aumento respecto a los aranceles del 25% que Trump impuso en marzo. Dijo que estos aranceles tenían como objetivo presionar a Canadá para frenar el tráfico de fentanilo, a pesar de las escasas pruebas de flujos significativos, y hacer frente a lo que describió como prácticas comerciales injustas.

"Debo mencionar que el flujo de fentanilo es difícilmente el único desafío que tenemos con Canadá, que tiene muchas políticas arancelarias, y no arancelarias, y barreras comerciales", escribió Trump. Se espera que estas nuevas tarifas entren en vigor a partir del 1 de agosto.

Canadá es el segundo socio comercial de Estados Unidos después de México. Ya ha respondido a aranceles anteriores con medidas de represalia y ha contestado a los repetidos ataques de Trump, como el de que Canadá podría convertirse en el 51º Estado de EE. UU. México también se ha enfrentado a aranceles del 25% por el fentanilo, pero no ha sufrido la misma presión pública de Trump.

Carney fue elegido primer ministro canadiense en abril sobre una plataforma de política exterior asertiva. Desde entonces, ha tratado de distanciar a Canadá de Estados Unidos, al tiempo que ha buscado reforzar su vínculo con la Unión Europea y el Reino Unido. Cuando Carney visitó a Trump en la Casa Blanca en mayo, éste dijo que no había nada que el líder canadiense pudiera decirle para eliminar los aranceles vigentes en ese momento.

"Así son las cosas", dijo entonces Trump. Carney indicó que estaría dispuesto a ser paciente a la hora de proseguir las conversaciones sobre comercio. "Hay fuerzas mucho más grandes involucradas", dijo el líder canadiense. "Y esto llevará algún tiempo y algunas discusiones". Trump ha enviado hasta ahora una serie de cartas arancelarias a 23 países. Esto incluye un arancel del 50% amenazado a Brasil por el juicio en curso contra su expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar anular su derrota electoral de 2022.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Las manifestaciones 'Good Trouble' en EE.UU. se oponen a la agenda de Trump

NO COMMENT: Manifestantes brasileños se movilizan contra Trump y piden gravar a los ricos

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?