Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón y reduce al 15% el arancel inicialmente propuesto

El presidente de EEUU, Donald Trump, saluda a la gente durante una recepción a los congresistas republicanos en la Sala Este de la Casa Blanca, el martes 22 de julio de 2025, en Washington
El presidente de EEUU, Donald Trump, saluda a la gente durante una recepción a los congresistas republicanos en la Sala Este de la Casa Blanca, el martes 22 de julio de 2025, en Washington Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Donald Trump presentó un nuevo marco comercial con Japón que incluye aranceles del 15% a las importaciones japonesas, un retroceso respecto al 25% inicialmente propuesto. El acuerdo contempla inversiones millonarias en EE.UU. y mayor acceso para productos agrícolas y automotrices estadounidenses.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes un nuevo marco comercial con Japón que impondrá un arancel del 15% a las importaciones japonesas, lo que supone un retroceso respecto al gravamen del 25% con el que había amenazado anteriormente.

En virtud del nuevo acuerdo, Trump dijo que Japón invertirá 550.000 millones de dólares (468.600 millones de euros) en Estados Unidos "bajo mi dirección" y "abrirá" su economía al arroz y los automóviles estadounidenses. "Este acuerdo creará cientos de miles de puestos de trabajo - nunca ha habido nada igual", publicó Trump en Truth Social, añadiendo que Estados Unidos "continuará teniendo siempre una gran relación con Japón".

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, acogió con satisfacción el acuerdo el miércoles y dijo que beneficiaría a ambas naciones al tiempo que fortalecería la cooperación bilateral. Su coalición gobernante no había logrado el lunes asegurar la mayoría, pero dijo que permanecería en el cargo para evitar crear un vacío político y hacer frente a las inminentes amenazas arancelarias de Estados Unidos.

Los detalles clave del acuerdo siguen sin estar claros, incluido si los coches fabricados en Japón seguirían sujetos al arancel del 25% que Trump ha propuesto para el sector del automóvil. La Administración Trump argumenta que los nuevos aranceles impulsarán la fabricación nacional, reducirán el déficit comercial y aumentarán los ingresos.

Precios más altos para los consumidores

Sin embargo, las empresas advierten de aumentos de costes que podrían repercutirse en los consumidores. Trump también anunció un marco comercial con Filipinas que impondría un arancel del 19% a sus bienes, mientras que los productos fabricados en Estados Unidos no se enfrentarían a impuestos a la importación. También reafirmó aranceles del 19% a Indonesia.

El presidente estadounidense se dispone a imponer los amplios aranceles enumerados en sus recientes cartas a otros líderes mundiales el 1 de agosto, lo que plantea interrogantes sobre si habrá algún avance en las conversaciones con la Unión Europea. En una cena el martes, Trump dijo que la UE estaría en Washington el miércoles para mantener conversaciones comerciales.

"Europa vendrá mañana", dijo Trump a los invitados. El presidente envió a principios de este mes una carta amenazando a los 27 Estados miembros de la UE con impuestos del 30% sobre sus bienes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Donald Trump ataca la inmigración y los aerogeneradores tras llegar a Escocia

La UE y Japón refuerzan su alianza económica frente al proteccionismo de EE.UU.

La inflación en EE.UU. alcanza el 2,7% y los aranceles de Trump hacen mella en la economía