Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El jamón español Joselito y los vinos de Sierra Cantabria, galardonados en Nueva York

Archivo: Un hombre corta un jamón ibérico en Alburquerque, suroeste de España.
Archivo: Un hombre corta un jamón ibérico en Alburquerque, suroeste de España. Derechos de autor  Copyright 2007 AP. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2007 AP. All rights reserved.
Por Escarlata Sánchez & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los jamones Joselito y los vinos Sierra Cantabria fueron galardonados en Nueva York con los primeros premios a la Excelencia Gastronómica creados por la Cámara de Comercio España- Estados Unidos. Joselito, reconocido por su jamón 'vintage', busca penetrar el mercado estadounidense.

PUBLICIDAD

Los galardones a los jamones Joselito y los vinos Sierra Cantabria de la familia Eguren fueron entregados durante una cena en Nueva York. José Gómez, quinta generación de la familia que creó la marca Joselito, presente en 56 países de Europa, Asia y Latinoamérica describió la reconocida marca como "un jamón 'vintage' que llevaba madurando desde el año 2008".

Un jamón ibérico de bellota, en supermercados de alta gama

El jamón ibérico de bellota está introduciéndose en Estados Unidos en su versión ya cortada en láminas y al vacío, y puede encontrarse en supermercados de alta gama. Además, empieza a aparecer en piezas enteras que se laminan en el momento de su consumo con un cortador contratado para fiestas y eventos de alto nivel.

José Gómez destacó que sus jamones proceden de cerdos alimentados con bellotas y sin aditivos. Este premio le sirve a la marca Joselito para penetrar en el mercado de Estados Unidos.

Décadas del buen vino de Sierra Cantabria y preocupación por los aranceles

Los vinos de la casa Sierra Cantabria llevan comercializándose en Estados Unidos desde hace casi seis décadas con denominación Rioja y Toro. Sus directivos Marcos y Mikel Eguren, cuarta y quinta generación de los fundadores, destacaron la exigencia que demanda un mercado como el estadounidense donde la competencia es constante con vinos de todo el mundo.

Marcos Eguren reconoció que la aplicación de aranceles estadounidenses a las bebidas alcohólicas europeas les preocupa mucho y deseó que sea un problema pasajero que se supere con el tiempo. La bodega ya ha implementado medidas preventivas para hacer frente a esos aranceles, como la de acelerar ventas durante el primer semestre y propiciar el almacenamiento de botellas.

Mikel Eguren reconoció que los aranceles y la inflación son preocupantes. Destacó además que las generaciones más jóvenes beben menos vino lo que está propiciando una caída en las ventas en EE.UU. y en todo el mundo en general.

España esquiva los aranceles chinos a la carne de cerdo de la UE

En este contexto, los productos altamente simbólicos de la gastronomía española aún no se ven tan amenazados por la guerra comercial como otros productos de la UE.

Aunque China ha anunciado aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE, las empresas españolas no se ven afectadas porque a las empresas que colaboraron con las investigaciones chinas -entre ellas españolas, danesas y neerlandesas- se les aplicó aranceles que oscilaron entre el 15,6% y el 32,7%. China ha adoptado esta medida en el marco de una investigación antidumping en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos.

La UE es la mayor fuente de carne de cerdo importada de China. Representa más de la mitad del suministro exterior enviado entre 2020 y 2023, según la Asociación de Agricultura Animal de China. Según 'Newtral', España exportó  540.000 toneladas en productos porcinos a China por un valor de 1.097 millones de euros en 2024.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un estudio desvela que el jamón ibérico es un superalimento para deportistas

Jamón ibérico, vehículos eléctricos y un reajuste diplomático: la lucha comercial entre la UE y China se recrudece

Jamón ibérico, queso de Saboya y arroz de Camarga: El cambio climático pone en peligro las especialidades alimentarias europeas