ADIPEC 2025 destacó un gran avance en innovación energética: presentó la detección de emisiones impulsada por IA, el monitoreo con drones en alta mar y soluciones autónomas para pozos con menor intensidad de metano, más rendimiento en seguridad y una producción más eficiente.
En ADIPEC 2025, las nuevas tecnologías digitales y de IA cobraron protagonismo a medida que los productores de energía aceleraban sus planes para reducir las emisiones de metano y reforzar la eficiencia operativa. Los operadores regionales mostraron sistemas de seguimiento de emisiones basados en satélites, detección con drones en alta mar y modelos de gemelos digitales que respaldan el desarrollo de gas con bajas emisiones de carbono.
Los ejecutivos afirmaron que estas herramientas pueden estabilizar la producción mientras reducen el impacto ambiental, y que la optimización autónoma de pozos y el análisis de seguridad en tiempo real están destinados a transformar el rendimiento de los campos en todo el Caspio. El despliegue de soluciones de IA escalables y adaptadas a las necesidades se presentó como un paso esencial hacia la reducción casi total de las emisiones de metano, en consonancia con los crecientes objetivos de transición globales y regionales.