La Bundeswehr recibirá un nuevo tanque optimizado. Este nuevo modelo aunará la fiabilidad alemana con la más moderna tecnología israelí. ¿Qué ventajas ofrece semejante combinación?
A partir de 2027, las fuerzas acorazadas de las Fuerzas Armadas alemanas, la Bundeswehr, se equiparán gradualmente con un nuevo modelo de tanque, el Leopard 2A8, considerado el carro de combate más moderno que ha construido Alemania.
Se han encargado un total de 123 vehículos, pero a diferencia de las modernizaciones anteriores, esta vez son de nueva construcción. Desde 1992 no se ha fabricado ningún Leopard 2 desde cero, sino que se han ido modernizando los vehículos existentes.
El A8 marca así un punto de inflexión para las tropas alemanas, ya que recibirán un tanque moderno sin tener que prescindir del equipamiento existente durante el periodo de espera.
Una de las innovaciones más importantes es el sistema de protección activa, denominado Trophy, que puede detectar los proyectiles que se aproximan mediante sensores de radar y destruirlos con cargas de defensa antes de que impacten en el tanque.
El sistema está fabricado por la empresa israelí Rafael. En Israel, el sistema ya se utiliza en los tanques Merkava IV. El sistema también está integrado en el tanque estadounidense M1A1 Abrams.
Además, también se ha reforzado el blindaje físico. En su discurso, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, subrayó que "el Leo 2A8 se basa en la variante más moderna disponible hasta la fecha, combinada con una versión optimizada del sistema de protección Trophy".
El vehículo blindado fue presentado este miércoles en Baviera, en las instalaciones de la empresa de armamento KNDS. Entre los asistentes se encontraban el inspector del Ejército, Christian Freuding, el primer ministro bávaro, Markus Söder, y el embajador israelí en Alemania, Ron Prosor.
¿Qué importancia tiene el carro de combate para la guerra "moderna"?
El rediseño completo del Leopard es posible gracias a una profunda modernización de todos los subsistemas: el comandante recibe un nuevo periscopio y el artillero -el soldado responsable de apuntar y disparar el cañón principal- un concepto operativo simplificado.
El arma principal permanece inalterada: se seguirá utilizando el cañón L55A1 de 120 mm de Rheinmetall, que incluye tipos modernos de munición con un alcance de hasta cinco kilómetros.
A menudo se habla de la guerra de Ucrania como una "guerra de drones", pero Pistorius insistió una vez más en que los vehículos de combate clásicos no están en absoluto obsoletos.
"Sabemos que las guerras modernas no serán puramente guerras de drones. En el futuro habrá que seguir defendiendo un territorio soberano con tanques, barcos, aviones y, por último, pero no por ello menos importante, soldados. Esa sigue siendo una verdad militar fundamental", pronosticó.
El ministro considera que el 2A8 es esencial, especialmente en la batalla de las armas enlazadas: "Ambos sistemas son esenciales para la batalla de las armas combinadas. Son como engranajes de un mecanismo de relojería".
En servicio a partir de 2027
Sin embargo, no será tan rápido: antes de unirse a las tropas, el 2A8 todavía tiene que someterse a pruebas exhaustivas. Los primeros vehículos se entregarán a partir de 2027, inicialmente a la 45 Brigada Blindada de Lituania. De este modo, Alemania refuerza específicamente el flanco oriental de la OTAN.
Los 123 tanques encargados deberán estar en los cuarteles en 2030. Sin embargo, Alemania no es el único país interesado en los tanques. Según Pistorius, el interés por el nuevo tanque está creciendo en toda Europa. "Muchos países socios ya han pedido el Leopard 2A8: Lituania, los Países Bajos, la República Checa y también Noruega", asegura.
Esta es otra de las razones por las que la producción del 2A8 representa una reivindicación de política industrial. Por ello, Pistorius dejó claro que Alemania sólo puede hacer frente al aumento del gasto en defensa con una producción de defensa más eficiente: "Tenemos que ir un paso más allá [...] La industria debe suministrar las cantidades acordadas en el plazo y al precio acordados".