Sonya Yoncheva encarna a la 'Medea' de Cherubini

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Sonya Yoncheva encarna a la 'Medea' de Cherubini

La gran soprano búlgara Sonya Yoncheva se mete en el papel de la heroína trágica Medea en un fascinante debut. "Es un ser humano que sufre de una manera muy explosiva y al mismo tiempo la encuentro increíblemente inteligente y es completamente irresistible", asegura Yonvcheva.

La Ópera Estatal de Berlín estrenó temporada con una nueva producción de Medea, una historia mítica de amor frustrado y violenta venganza escrita en 1.797 por Luigi Cherubini, un compositor italiano muy valorado de la época de Beethoven.

El maestro Daniel Barenboim se encarga de interpretar la atrevida pieza: "Es una partitura revolucionaria y en algunos momentos estás convencido de que sin esta pieza Beethoven nunca hubiera podido componer 'Fidelio', hasta tal punto que apunta hacia el futuro. También hay momentos en los que suena casi como Berlioz, totalmente como si fuera el siglo XIX".

Escrita justo después de la Revolución Francesa, está basada en la tragedia de Medea de Eurípides. La protagonista asesina a su hijo para vengarse de su marido, que la ha abandonado por Dirce. La soprano franco-danesa Elsa Dreisig encarna a este personaje que "está dividida", ya que "por un lado está llena de odio hacia Medea porque está maldita y representa su desgracia", pero por otro "representa a una mujer libre".

"Todo el tercer acto es un momento muy poderoso porque básicamente no se trata solo de la destrucción que Medea provoca, sino también del sentimiento de perder totalmente el control, pero aún así mostrar el poder de esta mujer", asegura Yoncheva. Para ella, la protagonista está "en una especie de trance, pero al mismo tiempo en un trance muy consciente". Además asegura que "nunca es predecible. Y esto me encanta. Tardé en absorberlo realmente porque es música que no se puede predecir. Nunca va en la dirección que realmente crees que va, que debería ir. Me gusta este tipo de enigma. Siempre me fascinan las cosas imposibles, la música misteriosa".