Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump califica el cambio climático de "estafa" ante los líderes de países medio hundidos bajo el mar

El presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Derechos de autor  AP Photo/Angelina Katsanis
Derechos de autor AP Photo/Angelina Katsanis
Por Melina Walling & Seth Borenstein con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

"Si no se alejan de esta estafa verde, sus países van a fracasar", declaró Trump ante la mirada atónita de muchos líderes de países medio inundados por el mar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

PUBLICIDAD

Los dirigentes de algunos países ven cómo la subida del nivel del mar amenaza con tragarse sus hogares. Otros ven morir a sus ciudadanos en inundaciones, huracanes y olas de calor, todo ello exacerbado por el cambio climático.

Pero el mundo que describió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes no coincidía con el que están afrontando muchos líderes mundiales entre el público. Tampoco coincidía con lo que los científicos llevan tiempo observando.

Trump: "El cambio climático es la mayor estafa jamás perpetrada"

"Este cambio climático es, en mi opinión, la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo. Todas estas predicciones hechas por las Naciones Unidas y muchos otros, a menudo por razones erróneas, estaban equivocadas. Fueron hechas por personas estúpidas que han costado fortunas a sus países y no han dado a esos mismos países ninguna posibilidad de éxito. Si no se alejan de esta estafa verde, sus países van a fracasar", declaró Trump ante la mirada atónita de muchos líderes de países medio inundados por el mar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Trump ha sido durante mucho tiempo un crítico de la ciencia del clima y de las políticas destinadas a ayudar al mundo en la transición hacia energías verdes como la eólica y la solar. Su discurso del martes, sin embargo, fue uno de sus más expansivos hasta la fecha. Incluyó afirmaciones falsas e hizo conexiones entre cosas que no están conectadas.

El presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de septiembre.
El presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de septiembre. AP Photo/Angelina Katsanis

Una traición a los más vulnerables

Ilana Seid, embajadora del país insular de Palaos y directora de la Organización de Pequeños Estados Insulares, se encontraba entre el público. Dijo que es lo que esperan de Trump y de Estados Unidos. Y sobre todo añadió que no actuar sobre el cambio climático será "una traición a los más vulnerables", un sentimiento del que se hizo eco Evans Davie Njewa, de Malawi, quien dijo que "estamos poniendo en peligro la vida de personas inocentes en el mundo."

Para la doctora Adelle Thomas, climatóloga que ha publicado más de 40 estudios, los desastres del cambio climático también son personales. Vicepresidenta del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, el máximo organismo mundial en ciencia climática, Adelle Thomas es de Bahamas y dijo que vivió en primera persona "la devastación del desastre climático" cuando el huracán Sandy azotó el Caribe y Nueva York, ciudad desde la que hablaba Trump, en 2012.

"Millones de personas en todo el mundo ya pueden dar testimonio de la devastación que el cambio climático ha traído a sus vidas. La evidencia no es abstracta. Se vive, es mortal y exige una acción urgente", dijo.

Sobre las energías renovables

LO QUE DIJO: Trump calificó las fuentes de energía renovables como la eólica de "broma patética", afirmando falsamente que no funcionan, son demasiado caras y débiles.

LA HISTORIA DE FONDO: Sin embargo, la energía solar y la eólica suelen ser las opciones menos caras y más rápidas para la generación de nueva electricidad, según un informe de julio de las Naciones Unidas.

Las tres fuentes de electricidad más baratas a nivel mundial el año pasado fueron la eólica terrestre, los paneles solares y las nuevas centrales hidroeléctricas, según un informe sobre costes energéticos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Los subsidios respaldados por Trump y el Partido Republicano están manteniendo artificialmente la viabilidad de los combustibles fósiles, dijo el científico del clima de la Universidad de Pensilvania Michael Mann.

"Si uno estuviera realmente a favor de que el libre mercado determinara esto, entonces los combustibles fósiles estarían desapareciendo aún más rápido", escribió en un correo electrónico.

En relación con esto, Trump afirmó falsamente que las facturas de electricidad europeas son ahora "dos o tres veces más altas que las de Estados Unidos, y nuestras facturas están bajando mucho".

Pero, de hecho, los precios minoristas de la electricidad en Estados Unidos han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, según la Administración de Información Energética estadounidense. La agencia prevé que los precios sigan subiendo hasta 2026.

Sobre la política internacional del clima, la ONU y el Acuerdo de París

LO QUE DIJO: Trump arremetió contra los esfuerzos climáticos de la ONU, diciendo que retiró a Estados Unidos del "falso" acuerdo climático de París porque "Estados Unidos estaba pagando mucho más que todos los países, otros no estaban pagando."

LA HISTORIA DE FONDO: El Acuerdo de París, decidido por consenso internacional en 2015, es un documento voluntario pero vinculante en el que se pide a cada país que fije su propio objetivo nacional para frenar las emisiones que calientan el planeta y decida cuánto dinero aportará a los países que se verán más afectados por el cambio climático.

Dado que el dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante más de un siglo, Estados Unidos ha emitido más cantidad de este gas que atrapa el calor que cualquier otra nación, a pesar de que China es ahora el primer contaminador de carbono del mundo.

Desde 1850, Estados Unidos ha aportado el 24% del dióxido de carbono de origen humano que hay en el aire, según datos del Global Carbon Project. Todo el continente africano, con una población cuatro veces superior a la estadounidense, es responsable de alrededor del 3%.

Sobre el carbón como energía limpia

LO QUE DIJO "Tengo una pequeña orden permanente en la Casa Blanca. Nunca utilices la palabra 'carbón'. Utiliza sólo las palabras 'carbón limpio y hermoso'. Suena mucho mejor, ¿verdad?".

LA HISTORIA: El carbón mata a millones de personas al año. "El presidente puede fingir que el carbón es limpio, pero gente real -madres, padres, hijos e hijas- morirá por esta mentira", dijo el científico del clima de la Universidad de Stanford Rob Jackson.

Trump también calificó la huella de carbono de "engaño inventado por gente con malas intenciones", una afirmación con la que coincidió el científico del clima Andrew Dessler, de la Universidad A&M de Texas. Dessler dijo que el término fue acuñado por las compañías petroleras y puede haber sido diseñado para desplazar la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático de las corporaciones a los individuos.

La ciencia del cambio climático comenzó hace 169 años, cuando Eunice Foote hizo experimentos sencillos con matraces y luz solar, demostrando que el dióxido de carbono atrapaba más calor que la atmósfera normal. Es un experimento que puede repetirse en casa y que se ha hecho en laboratorios cientos de veces y en invernaderos de todo el mundo todos los días. Es física y química básicas con una larga historia.

"Es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra", informó el IPCC, formado por cientos de científicos, con doctorados en la materia. En 2018, el propio Gobierno de Trump dijo: "Los impactos del cambio climático global ya se están sintiendo en Estados Unidos y se prevé que se intensifiquen en el futuro".

Sobre las vacas y el metano

LO QUE DIJO: En "Estados Unidos todavía tenemos ecologistas radicalizados y quieren que se paren las fábricas. Todo debería parar. No más vacas. No queremos más vacas".

LA HISTORIA: Las vacas eructan metano, un potente gas de efecto invernadero. En todo el mundo, el ganado se cría a menudo en tierras donde se han talado bosques. Como los bosques capturan dióxido de carbono, talarlos para criar ganado supone un doble golpe. Sin embargo, nadie sugiere que haya que deshacerse de las vacas, afirma Nusa Urbancic, directora general de la Fundación Changing Markets.

"Este lenguaje polarizador y divisivo tergiversa el mensaje medioambiental. Lo que es cierto, sin embargo, es que reducir las emisiones de metano es una victoria rápida para frenar el calentamiento global y cumplir los objetivos climáticos", escribió Urbancic.

Trump también culpó al aire sucio que sopla desde lejos, a la basura flotante en el océano procedente de otros países y a los "ecologistas radicalizados."

Aunque Estados Unidos tiene ahora un aire más limpio que en décadas, la contaminación que se filtra en las comunidades está causada principalmente por proyectos locales de energía e industria sucias, no por otros países. Y muchos expertos han dicho que el mayor golpe a la calidad del aire y el agua locales son los propios retrocesos de gran alcance de la Administración Trump al poder de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y otras leyes ambientales fundamentales.

"Es triste ver que los desechos marinos, un problema de importancia mundial, se tergiversan tan completamente", dijo Lucy Woodall, profesora asociada de conservación y política marina en la Universidad de Exeter.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron respalda a Trump tras su giro sobre Ucrania y responde a sus críticas a la ONU

"Vuestros países se están arruinando" por la inmigración, señala Trump a Europa

El lado oculto de las energías renovables, no todo es positivo