Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Portugal y España son los países europeos más vulnerables a apagones

Portugal y España están entre los países europeos más vulnerables a apagones
Portugal y España están entre los países europeos más vulnerables a apagones Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Diana Rosa Rodrigues
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El apagón general del pasado 28 de abril podría repetirse debido a las conexiones limitadas con la red eléctrica continental, según informó un nuevo estudio.

PUBLICIDAD

Cerca de 60 millones de personas se quedaron sin electricidad durante varias horas debido a un apagón general que dejó a Portugal y España a oscuras. Fue el mayor apagón de la historia moderna y los políticos tratan de evitar que vuelva a repetirse una situación similar.

Lo cierto es que Portugal y España son los países más vulnerables a apagones eléctricos en Europa. Esta es la conclusión de un estudio del grupo de expertos británico Ember, que se enfoca en la transición energética.

"La Península Ibérica es más vulnerable a los riesgos de apagones que otros países europeos debido a las conexiones limitadas con la red continental. Después del apagón, España y Portugal instaron a la UE a apoyar nuevos proyectos de interconexión, citando conexiones más fuertes como esenciales para evitar futuras interrupciones", se puede leer en el documento.

Unidades hidroeléctricas y de gas para la restauración del suministro eléctrico

El documento indica que España logró recuperarse totalmente del incidente al cabo de 16 horas, con la ayuda de Francia y Marruecos. "Solo 10 minutos después del apagón, la primera línea eléctrica Francia-España fue reenergizada, seguida por la interconexión con Marruecos y otras conexiones con Francia".

El estudio detalla que la luz volvió "con la ayuda de unidades hidroeléctricas y de gas, la restauración total se logró en España alrededor de las 4 de la mañana del 29 de abril, aproximadamente 16 horas después del incidente".

El estudio, sin embargo, no especifica el tiempo de recuperación de Portugal. La ministra portuguesa de Medio Ambiente, Maria Graça Carvalho, dijo en mayo que el país recuperó la red eléctrica al cabo de diez horas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países tienen más riesgo de apagón eléctrico en Europa?

España dispara la inversión en la red eléctrica de alta tensión para evitar saturaciones y apagones

El Gobierno de Portugal invierte hasta 400 millones de euros para evitar otro apagón