Alrededor de cien naciones, responsables de aproximadamente dos tercios de las emisiones mundiales, presentaron planes o algún tipo de compromiso para reducir aún más las emisiones de combustibles fósiles y combatir el cambio climático en la Asamblea General de la ONU el miércoles.
Con China a la cabeza anunciando sus primeros recortes de emisiones, los líderes mundiales dijeron el miércoles que se están tomando más en serio la lucha contra el cambio climático y el clima extremo mortal que conlleva.
En la cumbre climática de alto nivel de las Naciones Unidas, el presidente chino Xi Jinping anunció que el país más contaminante del mundo se propondrá reducir sus emisiones entre un 7% y un 10% para 2035. China produce más del 31% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, y estas han estado aumentando durante mucho tiempo.
El anuncio se produjo mientras más de 100 líderes mundiales se reunían para hablar de la creciente urgencia y la necesidad de esfuerzos más fuertes para frenar la emisión de gases que atrapan el calor.
Con importantes negociaciones climáticas internacionales en Brasil a seis semanas y media de distancia, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, convocó una cumbre especial de líderes el miércoles durante la Asamblea General para centrarse en planes específicos para reducir las emisiones de carbón, petróleo y gas natural.
Después de más de seis horas de discursos, promesas y anuncios, alrededor de 100 naciones, responsables de aproximadamente dos tercios de las emisiones mundiales, presentaron planes o algún tipo de compromiso para reducir aún más las emisiones de combustibles fósiles y luchar contra el cambio climático, dijo la vicesecretaria general Amina J. Mohammed.
En un mensaje de vídeo, Xi prometió que China aumentará su energía eólica y solar hasta seis veces los niveles de 2020, hará que los vehículos sin emisiones se conviertan en la norma y