Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La mujer de un bloguero condenado en Arabia Saudí busca apoyo internacional

La mujer de un bloguero condenado en Arabia Saudí busca apoyo internacional
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La última vez que habló con él fue en Berlín la semana pasada

PUBLICIDAD

Condenado a 1.000 latigazos por violar la ley de tecnología de la información e insultar al islam por la organización de un foro de debate público en Internet,
el bloguero Raif Badawi, de 31 años, permanece en la cárcel en Arabia Saudí. Está casado y tiene 3 hijos. De los 1.000 latigazos ha recibido 50.

Su esposa, Ensaf Haidar, ha estado haciendo campaña para su liberación desde que fue condenado el año pasado. Cuenta con organizaciones Aministía Internacional para buscar apoyo en los países occidentales. La última vez que habló con él fue en Berlín la semana pasada. Hemos estado con ella en Bruselas: “Tenía la voz cansada. Echaba de menos a su familia y estaba angustiado. Estaba cansado, física y mentalmente. En cuanto a los latigazos han tenido que detenerlos por razones médicas. Después de haber recibido latigazos en enero, se formó un comité médico de 8 doctores donde redactaron un informe sobre su estado y dijeron que no podía recibir más”.

¿Qué respuesta espera de la comunidad internacional?, preguntamos.

“Supongo que esos países no detendrán la presión que están haciendo y espero que no lo hagan porque la historia de Raif Badawi es una historia humana, no política”.

La mujer y los hijos huyeron a Canadá hace unos años, donde pidieron asilo político. Euronews ha intentado contactar, sin éxito, con el embajador de Arabia Saudí en Bélgica para comentar este caso.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano