Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia pide controles más estrictos en las fronteras de la UE

Francia pide controles más estrictos en las fronteras de la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Francia ha pedido controles más estrictos en las fronteras entre los Estados miembros de la UE, para que no sólo se comprueben los pasaportes, sino también los datos incluidos en el sistema de informa

PUBLICIDAD

París ha solicitado que no sólo se comprueben los pasaportes, sino también los datos incluidos en el sistema de información de Schengen.

El problema es que no todos los países están utilizando la base de datos de este sistema. La Comisión Europea ha solicitado su plena implementación a nivel nacional.

En la sede del Sistema de Información Central, a las afueras de Estrasburgo, nos dan más información.

‘Simplemente puedo decir es que en 2014 se hicieron dos mil millones de consultas al Sistema, así que tengo dudas cuando se dice que no se utiliza” afirma Bernard Kirch, Jefe de Operaciones del Sistema de Información de Schengen.

Hasta el momento sólo los pasaportes de los ciudadanos no pertenecientes a la UE son revisados obligatoriamente, pero esta situación podría cambiar en breve como explica Margherita Sforza, corresponsal de Euronews:

“Para introducir un control sistemático de todos los ciudadanos, el código de Schengen debería de ser modificado. La Comisión Europea tendría que presentar una propuesta antes de que finalice el año. Su aprobación, llevará tiempo. Mientras tanto, varios estados miembros, y en particular Francia, quieren que el ‘Registro de Nombre de Pasajero’ se apruebe antes de que termine 2015”.

Desde hace dos años el Parlamento Europeo bloquea la propuesta de compartir la información de los pasajeros aéreos, pero tras los atentados de París se han acelarado las negociaciones entre los Estados miembros y los eurodiputados.

“Quedan por resolver puntos importantes como, por ejemplo, si el registro se aplica a todos los vuelos, incluyendo los que se realizan entre países miembros, o solamente aquellos vuelos que llegan a la Unión Europea. Creo que el Consejo quiere que se incluyan todos los vuelos y que la Eurocámara no está muy de acuerdo con esta propuesta” explica Timothy Kirkhope, un eurodiputado británico del partido conservador.

Algunos eurodiputados apoyarían el ‘Registro de Nombre de Pasajero’, pero aprobando al mismo tiempo medidas para incrementar la protección de datos de los ciudadanos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google

Queso y geopolítica: Francia combina la diplomacia y el queso en un evento para recuperar prestigio