Tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña, el presidente del Consejo, Donald Tusk, asegura que “para la UE no cambia nada, España sigue siendo nuestro único interlocutor. Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los argumentos, no los argumentos de la fuerza”, dijo.
For EU nothing changes. Spain remains our only interlocutor. I hope the Spanish government favours force of argument, not argument of force.
— Donald Tusk (@eucopresident) October 27, 2017
Jean-Claude Juncker dejó clara en los últimos días su postura ante los nacionalismos a los que calificó “un veneno para Europa”. Aún así reitera que Cataluña es un asunto interno y que la UE no tiene que implicarse en el proceso.
Con contundencia reaccionó el presidente francés, Emmanuel Macron, que afirmó que el único interlocutor con España es Mariano Rajoy. El mismo mensaje envió también el Reino Unido.
El Gobierno alemán ha emitido un comunicado de prensa en el que dice no reconocer la declaración de independencia, y subraya que su país apoya la “clara postura” del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en defensa del “orden constitucional”.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, dijo que nadie en la UE reconocerá la declaración de independencia votada en Cataluña.
El primer ministro belga, Charles Michel, pidió diálogo para resolver el conflicto y buscar una solución pacífica.
A political crisis can only be solved through dialogue. We call for a peaceful solution with respect for national and international order
— Charles Michel (@CharlesMichel) October 27, 2017
El eurodiputado socialista italiano Gianni Pittella dijo en un tuit que en este triste día para Europa, expresamos nuestro apoyo y solidaridad con los socialistas y con todos los españoles.
In questo triste giorno per l’Europa, esprimiamo sostegno e solidarietà a
— Gianni Pittella (@giannipittella) October 27, 2017PSOE</a>, <a href="https://twitter.com/socialistes_cat?ref_src=twsrc%5Etfw">
socialistes_cat e a tutti gli spagnoli. #Catalogna