Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento Europeo debate la injerencia rusa

El Parlamento Europeo debate la injerencia rusa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los eurodiputados analizan las acusaciones que pesan sobre el Kremlin por su presunta capacidad para desestabilizar las citas electorales europeas a través de campañas de desinformación

PUBLICIDAD

Bruselas se interroga sobre la injerencia rusa en los procesos electorales europeos.

A propuesta del Partido Popular Europeo, la Eurocámara ha debatido sobre la veracidad de las acusaciones que pesan sobre el Kremlin.

Y para algunos eurodiputados, el periodismo independiente es la mejor herramienta para combatir la desinformación. "Si quieren que nuestras sociedades puedan hacer frente a las campañas de propaganda, si quiere que nuestro ciudadanos sean fuertes, entonces tenemos que estabilizar el sector de los medios de comunicación para que nuetros periodistas puedan trabajar de forma independiente", ha explicado Rebecca Harms, del grupo de Los Verdes.

Pero mientras algunos se inquietan por la capacidad de Rusia para influir en las campañas en curso, por ejemplo en Italia, otros lo consideran como un contrapeso. "Me preocupa más la propaganda de la UE que la torpe versión rusa. Russia Today le dio voz al UKIP en los días en que no podíamos acceder a esta información a través de la BBC. Así pues, tal vez están defendiendo una libertad que otros nos niegan. Le doy gracias a Dios por su existencia", ha declarado David Coburn, eurodiputado británico del UKIP.

Bruselas dedicará este año más de un millón de euros a la lucha contra la injerencia exterior y ha creado un comité de expertos destinado a combatir la difusión de noticias falsas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE presiona una vez más a Fico para que levante su veto a las sanciones rusas

Los ministros de Energía de la UE respaldan la prohibición de la energía rusa a partir de 2028

¿Putin en Europa? La posible cumbre con Trump en Budapest sacude a la UE: "No hay lugar para criminales de guerra"