Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los combatientes europeos de Siria acusan a Turquía

Los combatientes europeos de Siria acusan a Turquía
Derechos de autor  REUTERS/Khalil Ashawi
Derechos de autor REUTERS/Khalil Ashawi
Por Ana LAZARO
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Afirman que Ankara se apoya en los restos del grupo Estado Islámico para combatir a las milicias kurdas de Afrín

PUBLICIDAD

Un número creciente de voluntarios europeos se está uniendo a las milicias kurdas del YPG para repeler la ofensiva turca sobre la región siria de Afrín.

Su objetivo es combatir el integrismo islámico y denuncian que Ankara se apoya precisamente en los restos del grupo Estado Islámico para reforzar su ofensiva.

"Los Kurdos están siendo atacados por los turcos que utilizan a ex combatientes de Daesh, de Al Nusra y del Al Qaeda", explica William, un combatiente francés. "Hace tiempo que Turquía ha dejado de ser nuestro aliado. Occidente debería darse cuenta y adoptar las medidas necesarias", concluye.

Las autoridade turcas lo niegan e inisisten en que su objetivo es acabar con las milicias kurdas y evitar la creación de un estado kurdo en el norte de Siria. "Rechazamos absolutamente las acusaciones", dice Ruhi Açıkgöz, representante del partido gubernamental turco AKP. "Los combatientes kurdos de Siria son una extensión directa del PKK. Y el PKK ha sido calificado como organización terrorista por la Unión Europea, la OTAN y los EEUU. Si colaboras con la extensión siria del PKK, colaboras con el PKK", justifica.

El PKK es una organización fundada en Turquia que lucha por los cuarenta millones de kurdos sin estado que viven entre Turquía, Siria, Irak e Irán. Las milicias kurdas del YPG han contribuido, por su parte, a la destrucción del grupo Estado Islámico y para ello han contado con el apoyo de Estados Unidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Europa respalda la propuesta de paz de Trump que mantendría la frontera actual en Ucrania

Un incendio afecta a la mayor refinería de petróleo ruso en Hungría: Orbán anuncia una investigación

Kaja Kallas: La amenaza de sanciones de la UE contra Israel "sigue encima de la mesa"