El Parlamento Europeo aprueba dos importantes leyes para proteger a los ciudadanos en la red

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
El Parlamento Europeo aprueba dos importantes leyes para controlar a los gigantes de la red
El Parlamento Europeo aprueba dos importantes leyes para controlar a los gigantes de la red   -  Derechos de autor  Reed Saxon/AP

"Lo que es ilegal 'offline' también lo será online". Con este lema, el Parlamento Europeo ha aprobado dos leyes clave para proteger a los ciudadanos en la red.

La primera es la ley de Servicios Digitales, y gracias a ella proveedores como Facebook o Google tendrán ahora un papel más destacado en la identificación y neutralización de contenidos ilegales. También se prohibirán determinado tipo de anuncios dirigidos, como los orientados a los niños.

La segunda ley es la de Mercados Digitales, que pondrá fin a los abusos de posición dominante de los gigantes de este sector, así como a sus prácticas anticompetitivas.

"Los usuarios que compren un nuevo teléfono o un nuevo ordenador podrán elegir qué navegador quieren utilizar", explica el eurodiputado popular Andreas Schwab. "Se les ofrecerá la posibilidad de elegir qué asistente virtual deben utilizar y podrán tener una elección más amplia. También podrán optar por motores de búsqueda más pequeños, o decantarse por los ya existentes. Tendrán la posibilidad de elegir, y eso hará que los mercados sean más competitivos y, por tanto, mejores y más innovadores".

Las dos leyes forman parte de los esfuerzos europeos por regular Internet, que el comisario de Mercado Interior, **Thierry Breton,**llegó a definir como una especie de "salvaje Oeste".

Con todo, y a pesar de las acusaciones que aseguran que se trata de leyes antiestadounidenses, el eurodiputado responsable cree que ambas protegerán a los ciudadanos de todo el mundo.

"Hemos puesto mucha energía en hacer que estas leyes sean fiables, y a la vez proporcionadas y siempre basadas en el principio de legalidad", asegura Schwab. "Y lo que defendemos aquí, en última instancia, es la competencia, y lo defendemos no sólo para los ciudadanos europeos, sino también para los estadounidenses y el resto del mundo".

El Parlamento Europeo recuerda cómo esta legislación, pionera a nivel mundial, podría inspirar al resto de países a seguir el ejemplo. Se espera que la leyes entren en vigor en 2023.