Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Meloni firma un acuerdo con China para impulsar el crecimiento del sector automovilístico de Italia

Giorgia Meloni.
Giorgia Meloni. Derechos de autor  Vincent Thian/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Vincent Thian/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Giorgia Orlandi & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La primera ministra firmó un plan trienal que fomenta una asociación estratégica entre los dos países e impulsa el crecimiento del sector automovilístico de Italia, una de las industrias más estratégicas del país.

PUBLICIDAD

Por primera vez desde que asumió su cargo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha viajado a Pekín donde se ha reunido con el Gobierno chino en un intento de relanzar las relaciones entre Roma y Pekín y de fortalecer la cooperación económica después de sacar a Italia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

La primera ministra firmó un plan trienal que fomenta una asociación estratégica entre los dos países en varios sectores y que impulsa el crecimiento del sector automovilístico de Italia, una de las industrias más estratégicas del país.

'Euronews' ha hablado con uno de los miembros de la delegación italiana que viajó a China en representación del sector empresarial.

"La visita de la primera ministra italiana, que ha recibido un gran respaldo político tanto del primer ministro chino como del presidente, es crucial", afirma Roberto Vavassori, presidente de la Asociación Italiana de la Industria Automotriz.

El apoyo político es "fundamental" para las empresas

"Ese apoyo político es necesario para alentar a las empresas chinas, independientemente de sus posibilidades económicas, a invertir en Italia. Pero pasará un tiempo antes de que podamos traer la experiencia china a Italia. Ahora es el turno de nuestras empresas de preparar el terreno para que esto suceda. Pero este viaje ha sido un paso muy positivo", añade.

El acuerdo firmado se centra en los vehículos eléctricos y las energías renovables. "Con la nueva asociación, queremos llevar la fabricación de vehículos a Europa, en particular a Italia, para disponer de nuevas energías y desarrollar vehículos eléctricos para mejorar aún más lo que ya tenemos aquí", dice Vavassori.

Con Italia y otros Estados miembros cambiando su política hacia China y la imposición de aranceles a algunos productos chinos, los expertos dicen que la UE se enfrenta a la necesidad de redefinir su política comunitaria hacia Pekín.

"Italia está utilizando una herramienta diferente en sus relaciones con China. El enfoque se centra más en una asociación bilateral, mientras que la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenía más que ver con un proyecto específico como parte de la política exterior de China con un alcance más amplio y global", afirma a 'Euronews' la profesora adjunta de Estudios Chinos de la Universidad Luiss, Silvia Menegazzi.

La primera ministra Meloni señaló que las inversiones chinas en Italia representan un tercio de las inversiones italianas en China, y prometió llenar ese vacío.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El ministro de Cultura de Italia admite haber sido infiel con una influencer que trabajaba con él

NO COMMENT: Un gran incendio en la ciudad de Roma obliga a evacuar a los residentes

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza