Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las asociaciones empresariales de Alemania, alarmadas por el impacto de los controles en las fronteras terrestres

Un policía alemán comprueba los datos del conductor de un coche cerca de la frontera con Bélgica en Aquisgrán, Alemania, lunes 16 de septiembre de 2024.
Un policía alemán comprueba los datos del conductor de un coche cerca de la frontera con Bélgica en Aquisgrán, Alemania, lunes 16 de septiembre de 2024. Derechos de autor  Martin Meissner/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Martin Meissner/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Kristina Jovanovski
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Varios grupos que representan al sector empresarial alemán temen que los controles fronterizos causen retrasos y aumenten los costes, y piden políticas como los carriles verdes para aliviar el impacto sobre el comercio y los trabajadores.

PUBLICIDAD

Las asociaciones empresariales alemanas han dado la voz de alarma ante el temor de que la reintroducción de los controles en las fronteras terrestres pueda afectar a la economía.

La Cámara de Comercio e Industria del país afirma que las empresas están experimentando retrasos, lo que resulta especialmente problemático para mercancías o bienes perecederos, como los alimentos.

Pero no solo preocupa el movimiento de productos, sino también el de personas. La Cámara de Comercio de Frankfurt Oder, ciudad fronteriza cercana a Polonia, aboga por que los trabajadores que entren en Alemania pasen los controles más rápidamente con certificados especiales del Gobierno.

"Hemos visto y experimentado con las empresas de nuestra región que ahora tienen problemas para desplazarse", afirma Daniel Felscher, asesor de la Cámara de Comercio e Industria de Ostbrandenburg.

"También en lo que respecta al tráfico de mercancías entre las fronteras y, sobre todo, con la mano de obra de la que Alemania depende en determinadas áreas económicas, tenemos que contar con esos desplazamientos, y no podemos perderlos porque los necesitamos".

Temor al 'efecto contagio' en otros países europeos

Frank Huster, director general de la Asociación Federal de Transporte de Mercancías y Logística (DSLV), declaró a 'Euronews' que a su organización le preocupaba especialmente que otros países europeos volvieran a introducir los controles fronterizos.

Huster instó a Alemania a aplicar la política de carriles verdes que estuvo en vigor durante la pandemia, que permitía a los vehículos de carga pasar rápidamente por los pasos fronterizos.

"Los controles de carretera al entrar en Alemania también podrían retrasar el paso de muchos camiones por la frontera. Esto también afecta a los viajeros transfronterizos que trabajan en instalaciones logísticas alemanas. Por tanto, las restricciones a la libre circulación de personas también pueden suponer retrasos y aumentos de costes para la economía", dijo Huster.

"Una vuelta a las barreras en Europa sería desastrosa para la libre circulación de mercancías y el mercado interior".

Preocupación ante una posible "reacción en cadena" que aumente el riesgo de recesión

Los controles fronterizos adicionales se pusieron en marcha el mes pasado después de que el grupo Estado Islámico reivindicara la autoría de un atentado en un festival en el que murieron tres personas apuñaladas.

Según el Ministerio del Interior, los controles pretenden reducir la inmigración irregular y combatir el crimen transfronterizo. "Queremos reducir aún más la inmigración irregular, detener a los contrabandistas de inmigrantes y a los delincuentes, y detectar a los islamistas antes de que puedan hacer daño", declaró la ministra Nancy Faeser.

"Seguimos colaborando estrechamente con nuestros países vecinos. Queremos asegurarnos de que las medidas de control fronterizo afecten lo menos posible a los viajeros transfronterizos y a las personas que viven en las regiones fronterizas, así como a las empresas y el comercio", añadió.

La aseguradora de crédito Allianz Trade declaró que temía que los retrasos pudieran disminuir el comercio y aumentar el riesgo de recesión. "También es probable que los tiempos de espera adicionales en las fronteras aumenten los costes de transporte y mercancías para las importaciones en torno a un 1,7% (servicios: 1,5%) y, por tanto, reduzcan tanto el volumen comercial global como la competitividad, que ya se encuentra en un nivel bajo para los fabricantes alemanes", declaró Allianz Trade en un correo electrónico a 'Euronews'.

"Los controles fronterizos temporales podrían además desencadenar una reacción en cadena: el comercio podría perder hasta 1.100 millones de euros al año en el peor de los casos. Como resultado, los riesgos de recesión podrían aumentar aún más y posiblemente conducir a pérdidas económicas en el producto interior bruto (PIB) de hasta alrededor de 11.500 millones de euros".

Los controles podrían repercutir en precios más altos para los consumidores

Una asociación que representa a la industria alemana del transporte y la logística también ha advertido de que los controles podrían acabar aumentando los costes para las empresas, lo que se traduciría en precios más altos para los consumidores.

"Podría haber atascos o retrasos, lo que aumentaría el coste para nuestras empresas de camiones, que tendrían problemas con el tiempo de conducción y descanso, y tendrían que conseguir precios más altos por la solución de transporte, y esto es un gran problema", dijo Dirk Engelhardt, director general de la Asociación Federal de Transporte por Carretera, Logística y Eliminación (BGL).

El grupo afirma que, si se producen estos retrasos, presionará a la Comisión Europea para que establezca carriles especiales para que la mayoría de los camiones puedan eludir los controles y se centre en endurecer los controles en las fronteras exteriores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las dificultades económicas de Alemania se agravan y se avecina una recesión

Alemania restablece controles fronterizos durante seis meses entre la lluvia de críticas de Bruselas

¿Podría la UE bloquear los nuevos controles fronterizos de Alemania?