Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente de Austria descarta a Kickl y encarga la formación de Gobierno al conservador Nehammer

Karl Nehammer recibe de nuevo el encargo de formar Gobierno en Austria
Karl Nehammer recibe de nuevo el encargo de formar Gobierno en Austria Derechos de autor  Heinz-Peter Bader/AP
Derechos de autor Heinz-Peter Bader/AP
Por Julia-Luise Hueske & Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El líder del ultraderechista FPÖ, Herbert Kickl, "no encontrará socios de coalición" pese a haber sido el partido más votado en las elecciones austríacas, según el jefe del Estado, que ha encargado la formación de un nuevo Gobierno al canciller en funciones, el conservador Karl Nehammer.

PUBLICIDAD

El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha vuelto a encargar al canciller conservador en funciones, Karl Nehammer, que forme Gobierno. El jefe de Estado austríaco hizo el anuncio este martes en las redes sociales.

Van der Bellen escribió que el martes había informado personalmente de su decisión al político del conservador Partido Popular (ÖVP) y le había pedido que entablara inmediatamente negociaciones con el Partido Socialdemócrata Austríaco (SPÖ).

El ultraderechista Kickl "no encontrará socios de coalición"

El presidente austríaco, Alexander van der Bellen, declaró el martes que Kickl "no encontrará socios de coalición". Según los observadores políticos, los principales escollos de la negociación han tenido que ver sobre todo con evitar que el líder del ultraderechista FPÖ, Herbert Kickl, sea canciller.

En las elecciones del 29 de septiembre, el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) fue la formación más votada, con el 28,8% de los sufragios, por delante del conservador Partido Popular Austríaco (ÖVP) de Nehammer, que obtuvo el 26,3% de los votos. Los socialdemócratas del SPÖ quedaron terceros con el 21,1%.

Para lograr una mayoría parlamentaria, el nuevo Gobierno debe formar una coalición. Kickl y el FPÖ pusieron como condición nombrar al canciller de una eventual coalición de Gobierno que integraran. Sin embargo, el ÖVP de Nehammer ha declarado que no cooperará con el FPÖ de su actual líder, Herbert Kickl.

Los demás partidos, incluidos el SPÖ, los Neos y los Verdes, han descartado desde el principio la cooperación con el FPÖ. La victoria electoral del FPÖ supuso el primer éxito de un partido de extrema derecha en el panorama partidista austríaco desde la Segunda Guerra Mundial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué significan los resultados electorales de Austria para la Unión Europea?

¿Cuáles son las posibles coaliciones tras el triunfo de la extrema derecha en Austria?

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino