Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski acude a la cuarta cumbre con los países nórdicos en Islandia

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, habla con los periodistas durante una rueda de prensa en una cumbre de la UE en Bruselas, el jueves 17 de octubre de 2024.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, habla con los periodistas durante una rueda de prensa en una cumbre de la UE en Bruselas, el jueves 17 de octubre de 2024. Derechos de autor  AP Photo/Omar Havana
Derechos de autor AP Photo/Omar Havana
Por Abby Chitty
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El viaje supone la primera visita de trabajo de Zelenski a Islandia, donde se reunió con varios dirigentes nórdicos para debatir el llamado Plan Victoria de Ucrania.

PUBLICIDAD

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asistido en Islandia a la cuarta cumbre con los países nórdicos, durante la cual ha mantenido conversaciones con los primeros ministros de Islandia, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia. La anterior Cumbre Nórdica se celebró en Estocolmo, la capital sueca, en mayo de este año.

En una declaración hecha pública tras su llegada, el presidente ucraniano expresó su profundo agradecimiento a Islandia y a los países nórdicos asociados por su firme apoyo a Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia.

"Camino hacia la OTAN"

Destacó el papel crucial de Islandia en la ayuda a las ambiciones de Ucrania en la OTAN, afirmando: "Agradezco a Islandia el apoyo prestado a nuestro país en el camino hacia la OTAN. Invitar a Ucrania a unirse a la Alianza es el primer punto del Plan para la Victoria y una forma fiable de lograr una paz justa".

También se debatió la cuestión del ingreso de Ucrania en la OTAN, y las cinco naciones nórdicas prometieron su apoyo a Ucrania en "su camino irreversible hacia la plena integración euroatlántica, incluido el ingreso en la OTAN", junto con la apertura de las negociaciones de adhesión a la UE.

Más esfuerzo intermacional

Zelenski también hizo hincapié en la necesidad de una respuesta unida y decisiva a la implicación de tropas norcoreanas en la guerra de Rusia contra Ucrania, planteando su preocupación por el uso por parte de Rusia de armas suministradas tanto por Corea del Norte como por Irán y subrayando la urgencia de un esfuerzo internacional coordinado para hacer frente a estas amenazas.

Los debates de la cumbre se centraron en el apoyo al llamado "Plan de la Victoria" de Ucrania, y los líderes nórdicos reafirmaron su "compromiso inquebrantable con la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Ucrania".

Noruega y Suecia anuncian nueva ayuda económica a Ucrania

Tras la cumbre, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, anunció que Noruega enviará a Ucrania un nuevo paquete de ayuda de 500 millones de euros, de los que más de la mitad se dedicarán a apoyo militar.

Suecia ha hecho una promesa similar, comprometiendo unos 63,3 millones de euros en ayuda militar a Ucrania. En una declaración conjunta, las cinco naciones nórdicas también esbozaron las cinco áreas clave en las que centrarán su ayuda.

Compromiso de utilizar los activos rusos congelados

Entre ellas se incluía la promesa de un apoyo invernal continuado en forma de paquetes de energía, resiliencia social y ayuda humanitaria, así como el compromiso de garantizar la "plena y eficaz aplicación de los acuerdos bilaterales sobre cooperación en materia de seguridad y apoyo a largo plazo en estrecha coordinación con Ucrania".

También subrayaron su compromiso de utilizar los activos rusos inmovilizados para reforzar la industria de defensa ucraniana, acogiendo con satisfacción "el acuerdo sobre el uso de ingresos extraordinarios procedentes de los activos rusos inmovilizados para establecer un préstamo de asistencia macrofinanciera a Ucrania".

En la Cumbre se comprometieron a proseguir los esfuerzos para reforzar la producción europea de municiones, destacando las importantes contribuciones ya realizadas en forma de donaciones bilaterales y multilaterales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué son útiles las imágenes de satélite para investigar crímenes de guerra en Ucrania?

La Eurocámara aprueba un préstamo de 35.000 millones para Ucrania con apoyo de la extrema derecha

Zelenski advierte de que el apoyo norcoreano a Rusia es "el primer paso para una guerra mundial"