Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mark Rutte, secretario general de la OTAN: "Es hora de adoptar una mentalidad de guerra"

Mark Rutte. Foto de archivo:
Mark Rutte. Foto de archivo: Derechos de autor  Omar Havana/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Omar Havana/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jefe de la OTAN ha afirmado que "Rusia está trabajando arduamente para intentar debilitar nuestras democracias" y, por tanto, la alianza militar debe adoptar "una mentalidad de guerra".

PUBLICIDAD

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha pedido un "cambio urgente a una mentalidad de guerra", advirtiendo que los miembros de la alianza no están lo suficientemente preparados para la creciente amenaza que plantea Rusia.

En su primer discurso importante desde que asumió el cargo en octubre, Rutte dijo: "Para prevenir la guerra, tenemos que prepararnos para ella. Es hora de cambiar a una mentalidad de guerra, y esto significa que tenemos que fortalecer nuestras defensas aún más".

Rutte destacó que Moscú se está preparando para una "confrontación a largo plazo" con Ucrania y la OTAN, describiendo el panorama de seguridad actual como el más peligroso de su vida. "No estamos preparados para lo que nos espera en cuatro o cinco años", advirtió, añadiendo que las naciones de la OTAN deben "acelerar" su gasto en Defensa para adaptarse a la nueva realidad.

Rutte y los ministros de Defensa de más de 20 miembros de la OTAN se reúnen estos días en Bruselas para debatir sobre la seguridad y los próximos desafíos geopolíticos a los que se podría enfrentar la alianza.

"La seguridad es un esfuerzo de equipo", según Rutte

Rutte también hizo hincapié en la necesidad de una mayor unidad y colaboración entre los miembros de la OTAN y los aliados globales, y afirmó: "La seguridad es un esfuerzo de equipo; cuanto más grande sea el equipo, más seguros estaremos todos. Mi prioridad de ahora en adelante es asegurar que hagamos lo que sea necesario de manera completa y rápida en la ofensiva en Ucrania y en las alianzas".

Los comentarios se producen apenas unas semanas antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo. Trump ha cuestionado el compromiso de Estados Unidos de defender a los aliados de la OTAN con presupuestos de Defensa insuficientes.

Rutte también destacó las amenazas más amplias que plantean las acciones "agresivas" de Rusia: "Las acciones hostiles rusas contra nuestros países se están acelerando con ciberataques, intentos de asesinato, actos de sabotaje y más", afirmó. "Solíamos llamar a esto híbrido, pero se trata de acciones y campañas de desestabilización. Rusia está trabajando arduamente para debilitar nuestras democracias y socavar nuestra libertad, y no está sola: tiene a China, Corea del Norte e Irán de su lado".

Rutte concluyó apoyando a Ucrania y enfatizando la importancia crítica de ayudar a Kiev a cambiar la trayectoria de la guerra. "Todos queremos que la guerra termine, pero sobre todo, queremos que la paz perdure", afirmó.

Rutte advirtió a los miembros de la alianza que el futuro de Europa está en juego y que la OTAN debe hacer todo lo posible para mantener a la gente a salvo en medio de las crecientes amenazas a la seguridad de la región. La próxima cumbre, dentro de 6 meses, tendrá lugar en La Haya.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rutte intentará convencer a Trump de seguir en la OTAN en una reunión crucial en la Casa Blanca

Sánchez reafirma ante Rutte el compromiso de España con el 2% de inversión en Defensa para 2029

El Parlamento búlgaro aprueba un Gobierno de coalición de centroderecha tras meses de negociaciones