Vivir solo suele suponer unos gastos mucho más elevados. Un nuevo estudio identifica los mejores lugares para los solteros que se plantean trasladarse con el objetivo de aumentar su poder adquisitivo.
Los hogares de adultos solteros ascienden a unos 80 millones en la UE, lo que representa más de la mitad del total. Entre 2013 y 2023, la tasa de personas que viven solas sin hijos aumentó más de un 21%, convirtiéndose en la de mayor crecimiento de la UE.
Entre el aumento de los gastos de manutención y el alza de los precios de la vivienda, la carga financiera de vivir solo es cada vez más elevada, por lo que hoy en día también se conoce como "impuesto de los solteros".
La agencia sueca de comparación de créditos Credwise elaboró un índice que tiene en cuenta los ingresos netos anuales y el coste de la vida local para establecer qué países de Europa ofrecen a los solteros el mejor poder adquisitivo.
Suiza ocupa el primer puesto
Suiza ocupa el primer puesto. A pesar de tener uno de los costes de la vida más altos de Europa, también ofrece los mejores salarios netos de media: más de 85.000 euros según datos de Eurostat. Esto permitiría a una persona soltera ahorrar hasta 34.000 euros.
Países Bajos y Alemania ocupan puestos destacados a pesar de tener unos ingresos medios más bajos, gracias a un buen equilibrio entre ingresos y coste de la vida.
"Este enfoque nos permite destacar países en los que los solteros quizá no ahorren las cantidades absolutas más elevadas, pero en los que sus ingresos tienen un poder adquisitivo significativo. Es una forma de equilibrar el potencial bruto de ahorro con la flexibilidad financiera general, afirma Credwise. Los países nórdicos también obtuvieron buenos resultados en la tabla de Credwise, con Islandia en quinto lugar y Noruega en séptimo. Noruega, en particular, destaca con el segundo mayor potencial de ahorro anual, de casi 16.000 euros, con unos ingresos medios (45.797,85 euros) que equilibran bien los gastos (30.096 euros).