El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores ha sido reconocido por su labor en favor de la paz, la democracia y la proyección internacional de Europa en una ceremonia celebrada en el Monasterio de Yuste.
El Rey Felipe VI ha entregado este viernes el Premio Europeo Carlos V al ex alto representante de Política Exterior de la UE, el catalán Josep Borrell, por "su ferviente defensa de la paz, la democracia y los valores europeos, y su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la UE en diversos campos", según dijo el jefe del Estado español.
El reconocimiento de Borrell llega en un momento especialmente complejo para Europa, que se enfrenta a la necesidad de reforzar su seguridad, superar las tensiones comerciales y hacer frente a desafíos tan relevantes como la inmigración y la creciente polarización social.
El año pasado, durante la misma ceremonia, Felipe ya advirtió de que Europa se encuentra en un punto clave de su historia, donde se está definiendo el modelo de sociedad y de convivencia del futuro. Desde entonces, las dificultades no han hecho más que agravarse.
Un referente en defensa de los valores europeos
Borrell, que también recibió el pasado octubre el Premio Foro La Toja, vuelve a ser destacado por su trayectoria y su compromiso con los valores democráticos, el respeto al derecho internacional y la defensa de los derechos humanos en escenarios tan diversos como Palestina, Venezuela, Ucrania o el Sahel.
El jurado ha destacado de Borrell su dedicación a la paz, la democracia y los valores europeos, así como su impulso al desarrollo de la política exterior de la Unión Europea en un contexto global especialmente sensible, fortaleciendo el papel de Europa en el escenario internacional.
El Premio Carlos V, otorgado por la Fundación Yuste, reconoce a personas o instituciones que contribuyen a difundir y fortalecer los valores culturales, científicos, históricos y sociales de Europa, además de su integración y desarrollo.
Entre los premiados en ediciones anteriores figuran líderes y personalidades como Angela Merkel, Antonio Guterres, Mario Draghi, Mijaíl Gorbachov o Simone Veil, así como iniciativas como los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa o el Foro Europeo de la Discapacidad.