Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Qué sabemos sobre el ataque iraní al hospital Soroka en Israel?

Una zona dañada en el complejo hospitalario de Soroka tras ser alcanzado por un misil disparado desde Irán en Beersheba, Israel, jueves 19 de junio de 2025.
Una zona dañada en el complejo hospitalario de Soroka tras ser alcanzado por un misil disparado desde Irán en Beersheba, Israel, jueves 19 de junio de 2025. Derechos de autor  Leo Correa / AP
Derechos de autor Leo Correa / AP
Por Mared Gwyn Jones & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Irán afirma que el ataque iba dirigido contra instalaciones militares, mientras que Israel asegura que el centro médico fue atacado de forma intencionada. Euroverify lo investiga.

PUBLICIDAD

Tras el impacto de un misil iraní contra un hospital israelí el jueves 19 de junio, han surgido versiones contradictorias al respecto: Teherán afirma que su objetivo eran las instalaciones militares, mientras que el ministro de Defensa israelí ha calificado el ataque como un "crimen de guerra".

El Ministerio de Sanidad israelí ha declarado que 71 personas resultaron heridas tras el impacto de los misiles contra el hospital Soroka, situado en la ciudad de Beerseba, puerta del entrada al sur árido y montañoso de Israel donde el desierto del Néguev es el paisaje protagonista.

Un portavoz del centro médico ha afirmado que no se habían producido víctimas graves, ya que la parte del hospital que fue alcanzada directamente ya había sido evacuada. El principal diplomático de Teherán ha afirmado, en cambio, que el ataque "eliminó" dos objetivos militares israelíes. "Nuestras poderosas Fuerzas Armadas eliminaron con precisión un Cuartel General de Mando, Control e Inteligencia Militar israelí y otro objetivo vital", declaró el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, en X, añadiendo que la explosión "causó daños superficiales en una pequeña sección" del hospital.

El equipo de verificación de datos de 'Euronews', Euroverify, ha analizado vídeos del lugar del ataque y ha consultado a expertos militares para verificar la verosimilitud de estas afirmaciones. Las imágenes muestran una destrucción significativa de los edificios del complejo hospitalario, así como a trabajadores médicos corriendo para evacuar el lugar.

Capturas de pantalla de dos vídeos verificados por 'Euronews' muestran la destrucción en el hospital Soroka.
Capturas de pantalla de dos vídeos verificados por 'Euronews' muestran la destrucción en el hospital Soroka. 'Euronews'

Otras pruebas fotográficas analizadas por nuestro equipo sugieren que los edificios del hospital recibieron el impacto directo de los misiles. También hemos geolocalizado un vídeo que muestra el momento en que el misil impacta en un edificio hospitalario al norte del Soroka, cerca de la calle David Ben Gurion.

Estas pruebas contradicen las afirmaciones del ministro de Asuntos Exteriores iraní de que los daños en el lugar fueron "superficiales" y causados por una "onda expansiva" de un ataque cercano.

La captura de pantalla de un video que muestra el ataque iraní al hospital Soroka en Israel, a la izquierda, coincide con las imágenes de Google Street View del complejo.
La captura de pantalla de un video que muestra el ataque iraní al hospital Soroka en Israel, a la izquierda, coincide con las imágenes de Google Street View del complejo. 'Euronews'

Los hospitales gozan de protección especial en virtud de la Convención de Ginebra, pero pierden dicha protección si se utilizan para cometer "actos perjudiciales para el enemigo", como lanzar un ataque o almacenar armas. Israel no ha cesado de atacar complejos médicos en su guerra contra Gaza, alegando que son utilizados por militantes de Hamás. Hasta la fecha no ha aparecido ninguna prueba que sugiera que el hospital de Soroka está siendo utilizado por las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI).

Ron Schleifer, experto israelí en guerra informativa, dice a Euroverify que las FDI no utilizan hospitales y otras instalaciones públicas para "esconderse detrás de la población civil". "Está claro que un hospital no es un objetivo legítimo, al menos a los ojos de Occidente", opina, añadiendo que "Israel no necesita ocultar instalaciones militares bajo hospitales".

No hay pruebas de que se atacaran objetivos distintos al hospital

Sin embargo, Irán no ha alegado que el propio hospital estuviera siendo utilizado con fines bélicos, sino que su misil apuntaba a dos objetivos militares en las inmediaciones del hospital: un "cuartel general de mando e inteligencia (C4i de las FDI)" y un "campus de inteligencia del Ejército en el Parque Tecnológico de Gav-Yam".

El C4i de las FDI es la unidad tecnológica de élite del Ejército israelí y fue descrito por las FDI en 2021 como "responsable de todos los contactos, ordenadores y comunicaciones en el campo de batalla". El emplazamiento exacto de su cuartel general es información clasificada y no puede verificarse.

El segundo objetivo, según Irán, era el campus tecnológico de las FDI en el parque tecnológico de Gav-Yam. Ese campus está situado cerca del lugar del ataque, a unos 1,5 km al noreste.

El mapa muestra la distancia aproximada del Campus Tecnológico de las FDI desde el lugar estimado del ataque.
El mapa muestra la distancia aproximada del Campus Tecnológico de las FDI desde el lugar estimado del ataque. 'Euronews'

No ha aparecido ningún vídeo verificado que sugiera que el campus de las FDI fue alcanzado en el ataque del jueves. De hecho, los vídeos verificados solo muestran impactos en el propio complejo hospitalario. Esto sugiere que si Irán estaba apuntando a objetivos militares, falló. Dos expertos de OSINT han explicado a Euroverify que su análisis de los ataques iraníes contra Israel en los últimos días sugiere que Irán carece de precisión para alcanzar sus objetivos.

Los vídeos y mapas falsos siembran la confusión en las redes sociales

En su publicación en X, el ministro de Asuntos Exteriores iraní compartió un mapa que supuestamente muestra dos objetivos militares israelíes justo al lado del hospital Soroka. Pero ese mapa es falso. Los nombres de las calles y la topografía no se corresponden con la zona y sitios relevantes, como el parque tecnológico Gav-Yam Negev, están mal escritos.

Los usuarios de X también han afirmado erróneamente que un vídeo de un ataque iraní que golpeó la capital israelí de Tel Aviv el jueves muestra un impacto en el parque Gav-Yam Negev.

Un usuario de X afirma engañosamente que las imágenes del ataque con misiles de Tel Aviv muestran el ataque al Parque Tecnológico Gav-Yam Negev.
Un usuario de X afirma engañosamente que las imágenes del ataque con misiles de Tel Aviv muestran el ataque al Parque Tecnológico Gav-Yam Negev. 'Euronews'

Hemos comprobado que los vídeos en cuestión muestran un ataque en el barrio de Ramat Gan, en Tel Aviv, y no en las inmediaciones del hospital Soroka, como afirma este usuario.

Nuestros periodistas siguen verificando las imágenes procedentes de la zona afectada y actualizarán esta noticia con los últimos acontecimientos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Operación León Naciente de Israel y su mensaje a Irán

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas

Euroverify: ¿Se prepara Francia para una guerra en 2026?