Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los países de la UE acuerdan diluir las normas de calidad del agua

Omar Bach-Rais, técnico superior, analiza muestras de agua del río Sena mientras Aurelie Lemaire, becaria de investigación en microbiología, observa, en París.
Omar Bach-Rais, técnico superior, analiza muestras de agua del río Sena mientras Aurelie Lemaire, becaria de investigación en microbiología, observa, en París. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Marta Pacheco
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los grupos ecologistas lamentan la laxitud de las normas medioambientales sobre productos farmacéuticos, el control voluntario y el retraso en las fechas de cumplimiento del acuerdo político alcanzado sobre la revisión de la Directiva Marco del Agua.

PUBLICIDAD

Los Estados miembros de la UE diluyeron las normas sobre el agua -permitiendo hasta diez veces más contaminación química procedente de medicamentos en las aguas subterráneas en comparación con una propuesta original de la Comisión Europea- cuando las instituciones ultimaron el martes una actualización de la Directiva Marco del Agua.

Los Estados miembros también han revisado a la baja la propuesta de establecer un límite máximo para la cantidad de productos farmacéuticos que se pueden ver en las aguas subterráneas, limitando las normas a determinadas sustancias y dejando otras sin regular.

La Directiva Marco del Agua de 2000, relativa a las aguas subterráneas, los ríos y los lagos, prevé la supervisión y el control de la ecología y la salud química del agua. Según un informe de aplicación de 2025, sólo el 39,5% de las aguas superficiales, ríos, lagos y aguas costeras se encuentran en "buen estado ecológico", y alrededor del 26,8% en "buen estado químico".

"Es crucial proteger el medio acuático"

Para el ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, que preside el Consejo de la UE, es crucial encontrar el equilibrio adecuado entre garantizar una protección eficaz del medio acuático sin imponer cargas innecesarias a los países de la UE ni obstaculizar actividades fundamentales para la sociedad.

La eurodiputada Hildegard Bentele (Bélgica), principal negociadora del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en este asunto, dijo que el resultado era un paquete responsable y pragmático para mejorar la calidad del agua en la UE.

"Esta normativa protege la calidad del agua sin sobrerregulación y con la integridad científica como eje central. Nos hemos centrado en las sustancias más nocivas y hemos evitado cargas innecesarias, siempre basándonos en los últimos descubrimientos científicos", dijo Bentele.

Los ecologistas denuncian la contaminación del agua por productos farmacéuticos

El legislador Mihal Wiezik (Eslovaquia/Renovar Europa) dijo que la ley era defectuosa: "Si no se actúa ahora, los costes de restablecer el estado de calidad del agua serán astronómicos en comparación con las medidas preventivas", declaró a la prensa.

"Este avance del acuerdo tras tres años de negociaciones se ve gravemente socavado por los plazos excesivos que los Estados miembros se dieron a sí mismos para limitar la contaminación en las aguas de la UE. Esto debilita el potencial de la Directiva Marco del Agua como herramienta de prevención", declaró Sara Johansson, responsable de la política de contaminación del agua en la Oficina Europea de Medio Ambiente (OEMA).

Los grupos ecologistas lamentan la laxitud de las normas medioambientales sobre productos farmacéuticos, el control voluntario y el retraso en las fechas de cumplimiento del acuerdo político alcanzado sobre la revisión de la Directiva Marco del Agua. El acuerdo alcanzado por los colegisladores de la UE deberá recibir ahora el visto bueno del Parlamento Europeo antes de ser plenamente adoptado y entrar en vigor.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El ciclo mundial del agua está fuera de control, según un estudio de la Organización Meteorológica Mundial

Italia dicta una sentencia histórica: 11 exdirectivos de Miteni, condenados a 141 años de cárcel por envenenar el agua

Aldeas africanas que aún deben cargar agua a sus hombros cada día