¿Aún son líderes mundiales las empresas europeas ? Nuestra nueva serie 'Made in Europe' echa un vistazo a las salas de máquinas y a las instalaciones de producción.
La industria europea ha vuelto: ¡innovadora y financieramente sólida! Las invenciones y las patentes europeas garantizan el liderazgo del mercado mundial en muchos ámbitos. Unas normas claras de la UE aseguran la competencia leal. Además, los préstamos del Banco Europeo de Inversiones permiten a las empresas jóvenes entrar en el mercado mundial.
En cuanto a la tecnología del hidrógeno, las empresas europeas juegan en primera liga a nivel internacional. Las empresas en la UE son pioneras en la producción de combustibles sintéticos a partir de energías renovables. En los electrolizadores fabricados en Europa se emplea energía eólica y solar para dividir el agua en sus componentes: oxígeno e hidrógeno. El hidrógeno se utiliza para producir "acero verde" o combustible para máquinas, barcos y aviones. No se emite CO2, que resulta perjudicial para el clima, solo vapor de agua.
Como ejemplo tenemos a SUNFIRE, en Alemania, una de las principales productoras mundiales de electrolizadores. En pocos años, esta empresa de Dresde se ha convertido en un actor mundial con un colchón financiero de mil millones de euros.
Christian von Olshausen, el cofundador de Sunfire, dijo en una entrevista con 'Euronews': "La construcción de una infraestructura verde de hidrógeno en Europa puede desarrollar una industria europea potente. No debemos sentirnos más pequeños de lo que somos en Europa. Somos ingenieros excepcionales y tenemos sistemas excepcionales para impulsar la innovación, ampliar las tecnologías y desplegarlas. Contamos con un mercado de hidrógeno en Europa, lo que nos convierte en una de las pocas regiones del mundo que pueden hacerlo".
 
             
             
             
             
             
            