La unidad de verificación de 'Euronews', The Cube, analizó 24 aeropuertos, revelando un aumento del 400% en las interrupciones por drones entre 2024 y 2025. El estudio destaca que los incidentes, especialmente graves en Bélgica y Dinamarca, generan sospechas de coordinación rusa.
Un análisis de los informes disponibles públicamente realizado por la unidad de verificación de hechos de 'Euronews', The Cube, descubrió que las interrupciones relacionadas con drones en los aeropuertos europeos se han disparado en el último año, cuadruplicándose entre enero de 2024 y noviembre de 2025.
El estudio, que abarcó más de 24 aeropuertos de 12 países, muestra un claro punto de inflexión: mientras que en 2024 y principios de 2025 se registraron incidentes de forma esporádica, en septiembre los informes se dispararon repentinamente, alcanzando sus niveles más altos al mes siguiente.
Bélgica fue el país más afectado, con 10 incidentes que interrumpieron las operaciones en sus aeropuertos y que podrían estar relacionados con el sobrevuelo de drones.Todos estos incidentes se produjeron en sólo ocho días, entre el 2 y el 9 de noviembre, un cúmulo sin precedentes de una semana de perturbaciones relacionadas con drones que paralizó el aeropuerto de Bruselas y provocó la cancelación de decenas de vuelos.
Los datos oficiales apuntan a un panorama más amplio de aumento lento de la actividad de los drones. El proveedor alemán de servicios de navegación aérea, DFS, registró 192 perturbaciones aeroportuarias relacionadas con drones en 2025, frente a las 141 del año anterior. El LFV sueco también confirmó cinco casos entre 2024 y 2025 en los que el tráfico aéreo se detuvo o retrasó debido a drones.
Más comunes y más perturbadores
Los drones que vuelan cerca de los aeropuertos europeos no son un fenómeno nuevo, según muestran los datos del tráfico aéreo. Sin embargo, aunque los avistamientos han aumentado gradualmente en los últimos años, la naturaleza de los incidentes también ha cambiado: cada vez son más perturbadores y pueden paralizar los aeropuertos durante horas.
Los datos de la Autoridad Danesa de Aviación Civil y Ferrocarriles facilitados a The Cube muestran que los controladores aéreos informaron de 107 vuelos ilegales de drones cerca de aeropuertos daneses en 2025, frente a los 92 de 2024.
Sin embargo, solo un puñado de ellos fueron registrados en los medios de comunicación y en internet por tener un impacto sustancial en el tráfico aéreo. En diciembre de 2024, la Policía de Copenhague informó de un único y breve incidente en el aeropuerto de Copenhague: el avistamiento de un dron había causado una interrupción de 10 minutos y ninguna cancelación de vuelos.
Pero en 2025, la situación cambió radicalmente. Entre el 22 y el 23 de septiembre de 2025, los avistamientos de drones sobre el aeropuerto de Copenhague provocaron la suspensión de vuelos durante cuatro horas, al menos 109 cancelaciones y 51 desvíos.
Simultáneamente, un presunto dron interrumpió el tráfico aéreo en el cercano aeropuerto de Oslo (Noruega), y la interrupción combinada afectó a más de 20.000 pasajeros: la mayor interrupción en un aeropuerto relacionada con drones en todo 2025 hasta la fecha.
Sólo un día después, se detectaron drones en Aalborg, aeropuerto que comparte pista con las Fuerzas Aéreas danesas, y las autoridades confirmaron retrasos y desvíos de varias horas. Otros drones fueron registrados por testigos en Sønderborg, Esbjerg y Skrydstrup, una base militar.
Este patrón no es exclusivo de Dinamarca. En 2025, Alemania, Suecia y Bélgica registraron un aumento de las noticias en los medios de comunicación sobre cierres de aeropuertos durante varias horas e interrupciones notables del tráfico aéreo, en comparación con las interrupciones esporádicas o menores de 2024.
Los expertos afirman que el auge de los drones baratos y de fácil acceso para los aficionados ha coincidido con la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, que ha acelerado los avances en la tecnología de los drones.
Sin embargo, las causas exactas y los autores de muchas de estas perturbaciones aeroportuarias siguen siendo, en muchos casos, objeto de investigación. Otros analistas dijeron a The Cube que muchas de estas interrupciones llevan el sello de la guerra híbrida de Moscú, diseñada para inquietar a las poblaciones y caer en una zona gris justo antes de la confrontación militar en toda regla.
¿Quién está detrás de los drones?
El número de informes sobre cierres de aeropuertos relacionados con drones aumentó después de que unos 23 drones penetraran en el espacio aéreo polaco el 9 de septiembre de este año, obligando a cerrar cuatro aeropuertos del país en un incidente grave.
Las autoridades polacas culparon directamente a Rusia. En octubre, el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, declaró a 'The Guardian' que los drones parecían haber sido lanzados desde un único lugar y no estaban armados, lo que implicaba que se trataba de una provocación deliberada y no de una consecuencia accidental de un ataque ruso en la vecina Ucrania.
En noviembre, el general polaco Maciej Klisz declaró al outlet Rzeczpospolita que una investigación confirmó que varios de los drones llevaban cargas explosivas, incluidos varios señuelos, desplegados para sobrecargar los sistemas de defensa antiaérea.
En otros lugares, la relación es menos clara. Una investigación policial sobre el incidente ocurrido en septiembre en el aeropuerto de Oslo fue finalmente desestimada. La Policía noruega declaró que había llevado a cabo una investigación, que finalmente fue "incapaz de confirmar o desmentir si los drones fueron realmente observados la noche del 23 de septiembre".
En Alemania, la Policía puso en marcha una operación a gran escala en torno al aeropuerto de Múnich después de que varios avistamientos de drones suspendieran los vuelos varias veces a principios de octubre, pero no pudo encontrar inmediatamente al autor.
Otro incidente a principios de noviembre suspendió los vuelos en el aeropuerto de Berlín durante casi dos horas, y la Policía declaró que no pudo localizar inmediatamente el dron, que fue avistado por un testigo.
Sin embargo, varios líderes europeos han sugerido abiertamente la implicación rusa. Tras el incidente que provocó el cierre del aeropuerto de Copenhague en septiembre, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que "no se podía descartar" la participación rusa, vinculándola a la incursión sobre Polonia y a otro incidente sobre el espacio aéreo rumano.
"El inspector de Policía danés Jens Jespersen declaró que el dron encendía y apagaba las luces cuando se acercaba al aeropuerto. Lo manejaba alguien que tenía "ganas y herramientas para lucirse... quizá también para practicar".
El canciller alemán Friedrich Merz, al comentar la oleada de avistamientos de drones a principios de octubre, declaró que, aunque hasta el momento no se había producido ningún incidente con un "dron armado", la sospecha de Alemania es "que Rusia está detrás de la mayoría de estos vuelos de drones". Los calificó de "intentos de espionaje" destinados a "inquietar a la población".
En Bélgica, el ministro de Defensa, Theo Francken, declaró sobre las incursiones casi diarias entre el 2 y el 9 de noviembre que "la amenaza era seria" y que el patrón "coincidía con las técnicas híbridas vistas en otros países". Su portavoz declaró a The Cube que la implicación rusa era "plausible", pero que se estaban estudiando todas las hipótesis.
Rusia ha negado repetidamente cualquier implicación. Cuando se le preguntó por las alteraciones causadas por los drones durante una comparecencia pública en Sochi, el presidente ruso, Vladímir Putin, se rió de las afirmaciones. "No enviaré más (drones)", bromeó Putin. "Ni a Francia, ni a Dinamarca, ni a Copenhague".
Los drones son "sofisticados"
Aunque las autoridades europeas han abierto investigaciones sobre la mayoría de los incidentes, muy pocas han conducido a la identificación de sospechosos. En parte, según los expertos, se debe a los límites de la tecnología.
"Muchos de los drones utilizados son tan pequeños y ligeros que un radar estándar no está configurado para detectarlos", explica el Dr. David Bacci, asistente principal de investigación en dinámica de termofluidos y acústica del Instituto de Termofluidos de Oxford.
Se están probando nuevas herramientas de vigilancia, como las imágenes térmicas de alta resolución y los sensores acústicos, explicó Bacci a The Cube, pero "estamos realmente en esa zona gris en la que el problema crece más rápido de lo que se despliegan las soluciones".
Añadió que es difícil seguir la pista de la persona responsable de controlar los drones, que podría estar operando fuera o a varios kilómetros del perímetro del aeropuerto. "No es tan fácil rastrearlo todo hasta Rusia", dijo.
Mientras que en algunos incidentes podrían estar implicadas personas "financiadas desde Rusia o simplemente simpatizantes rusos", otros podrían ser "aficionados o imitadores que quieren utilizar la excusa de Rusia para causar trastornos", añadió. En muchos casos, "todavía no hay pruebas oficiales" de la implicación rusa.
Sin embargo, otras incursiones con drones muestran indicios de una estrategia más concertada. "Tenemos un conjunto de indicios", dijo Michel Liégeois, profesor de relaciones internacionales en UCLouvain, de la oleada de avistamientos en Bélgica. "Son drones bastante sofisticados, y las pruebas han demostrado que son resistentes a las técnicas estándar de interferencia", dijo.
Añadió que la elección de los objetivos, a menudo aeropuertos y bases militares, demuestra su intencionalidad. "Va mucho más allá de la curiosidad de un ciudadano medio.
Y el hecho de que todo esto se haya multiplicado en tan poco tiempo demuestra claramente que está coordinado. No puede ser simplemente aleatorio, como si de repente mucha gente en toda Europa, por razones desconocidas, decidiera hacer lo mismo". Liégeois señaló la rápida evolución de la tecnología de guerra de drones en Ucrania y el creciente apoyo militar de Europa a Kiev.
"Así que el mensaje (de Rusia) es: al apoyar a Ucrania hasta este punto en su guerra con Rusia, os estáis convirtiendo, en cierto modo, en cobeligerantes, y os estáis exponiendo a represalias, porque estáis perjudicando los intereses de Rusia", dijo. "Por el momento, sólo volamos algunos drones desarmados, pero eso significa que somos capaces de más".