Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Meta despliega sus herramientas de IA en la UE a pesar de los problemas normativos

MetaAI estará disponible en Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger, según la empresa.
MetaAI estará disponible en Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger, según la empresa. Derechos de autor  Richard Drew/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Richard Drew/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Cynthia Kroet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La autoridad irlandesa de protección de datos detuvo el año pasado el despliegue de Meta después de que la empresa quisiera utilizar datos de la UE con fines de formación.

PUBLICIDAD

El gigante tecnológico estadounidense Meta anunció el jueves que desplegará su herramienta de chat con inteligencia artificial en toda la UE, a pesar de que el plan suscita dudas sobre la regulación en toda Europa.

"Hemos tardado más de lo que nos hubiera gustado en poner nuestra tecnología de IA en manos de los ciudadanos europeos, ya que seguimos navegando por su complejo sistema normativo, pero nos alegramos de que por fin estemos aquí", afirma Meta en una entrada de su blog publicada el jueves.

Meta AI se lanzó en EE.UU. en abril del año pasado, seguido de la India en junio y el Reino Unido en octubre. Su plan de continuar la expansión en Europa echó el freno el verano pasado debido a lo que la empresa calificó de "imprevisibilidad normativa".

Meta detuvo el lanzamiento de su asistente de IA en Europa después de que la Comisión de Protección de Datos irlandesa dijera a Meta que pospusiera su plan de utilizar datos de usuarios adultos de Facebook e Instagram para entrenar grandes modelos lingüísticos (LLM).

Meta dice ahora que en las próximas semanas "dará el primer paso para que la función de chat de Meta AI esté disponible en 6 idiomas europeos -inglés, francés, italiano, español, portugués y alemán- con vistas a encontrar la paridad con EE.UU. y ampliar nuestra oferta con el tiempo".

MetaAI estará disponible en Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger. Permitirá a los usuarios, por ejemplo, hacer una pregunta en los chats de grupo de WhatsApp o "descubrir contenido relevante para sus intereses". En total, la herramienta empezará a desplegarse en 41 países europeos, incluidos los de la UE, así como en 21 territorios de ultramar, según la empresa.

Impulsar la competitividad y desarrollar una revolución mundial de la IA

Joel Kaplan, nuevo responsable de política global de Meta, criticó el mes pasado las medidas reguladoras de Europa contra las empresas tecnológicas de Estados Unidos, afirmando que están "marginando al continente".

Kaplan argumentó que, mientras se desarrolla una revolución mundial de la IA, es importante impulsar la competitividad y el crecimiento económico mediante la innovación abierta y la cooperación transatlántica, y que Europa debe buscar una colaboración más estrecha con Estados Unidos y sus empresas.

Sus comentarios encajan con la reciente narrativa de la empresa. En enero, su consejero delegado, Mark Zuckerberg, se refirió al resultado de las elecciones estadounidenses y afirmó que Meta colaboraría con el presidente entrante, Donald Trump, para hacer frente a los países que intentan frenar las plataformas de medios sociales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El regulador neerlandés sobre privacidad de datos advierte contra el uso de Meta AI

Meta recortará un 5% de su plantilla y se centrará en los trabajadores con peores resultados

17 muertos en Nepal durante protestas de la Generación Z contra la prohibición de redes sociales