Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Caos de vuelos en Italia: qué pasó y cómo reclamar el reembolso

Aeropuerto de Linate
Aeropuerto de Linate Derechos de autor  Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Fortunato Pinto
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El sábado por la noche, 320 vuelos fueron cancelados o desviados en el noreste de Italia debido a un fallo en los sistemas del aeropuerto milanés de Linate. Un pasajero relata a 'Euronews' su percance, mientras las asociaciones recuerdan que se pueden solicitar reembolsos

PUBLICIDAD

Trastorno para miles de pasajeros en el noreste de Italia el sábado por la noche debido a una avería en el sistema de radar del aeropuerto milanés de Linate. Más de trescientos vuelos fueron cancelados o desviados desde aeropuertos de Lombardía, Piamonte y Liguria.

El fallo del radar se produjo durante unas dos horas a partir de las 21:00. Hacia medianoche, la Autoridad Nacional de Asistencia en Vuelo (Enav) anunció que el problema de transmisión de datos y conectividad surgido en el Centro de Control de Área de Milán se había resuelto y el tráfico aéreo en la zona había vuelto gradualmente a la normalidad.

También se vieron afectados por la interrupción los aeropuertos de Venecia, Roma y Pisa. "Ahora está en marcha la investigación para comprender los orígenes de la avería y poner en marcha acciones para evitar que se repita el problema", declaró a la agencia de noticias Ansa el presidente de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (Enac), Pierluigi Di Palma.

La historia de un turista secuestrado en Pisa

Andrea, un ciudadano italiano que partió el sábado de Maspalomas, en Gran Canaria, con destino al aeropuerto bergamasco de Orio al Serio, relató a Euronews su desventura. Menos de dos horas antes de la llegada, el capitán nos informó de que aterrizaríamos en el aeropuerto de Pisa con la promesa de autobuses de sustitución para llegar a Bérgamo. Cuando llegamos al aeropuerto, los altavoces anunciaron que no había autobuses disponibles y que tendríamos que encontrar una solución nosotros mismos", explicó.

Los pocos taxis disponibles pedían 1.700 euros para compartir con otras seis personas, los billetes de tren de la estación de Pisa a Milán estaban agotados o a precios desorbitados. La única solución para mí era encontrar un hotel a media hora de la estación y salir el domingo por la mañana hacia Milán. Al llegar, tuve que regresar al aeropuerto de Bérgamo, donde había dejado el coche para volver a casa", relató Andrea.

La web Flightradar24 publicó una imagen del espacio aéreo afectado, donde durante dos horas no se registró el paso de ningún avión.

Las asociaciones exigen explicaciones al Ministerio de Transportes

Las asociaciones de usuarios han tomado cartas en el asunto para dar su apoyo y pedir detalles sobre la avería al Ministerio de Transportes y a Enav. Codacons ha anunciado una denuncia ante la Fiscalía de Milán por el posible caso de interrupción de un servicio público. "Lo ocurrido en las últimas horas representa un episodio gravísimo que ha puesto de rodillas al sector del transporte aéreo, implicando a miles y miles de pasajeros", reza la nota.

"Un trastorno aún más grave porque se produce durante el periodo estival, cuando los italianos salen de vacaciones y de viaje de placer. Muchos de los que han visto cancelados sus vuelos o han sufrido retrasos prolongados salían para llegar a sus lugares de vacaciones, sufriendo así más daños económicos y morales."

"Es inaceptable que en 2025 un solo fallo técnico pueda poner de rodillas a todo el sistema de radares de una gran área geográfica nacional. Las nuevas tecnologías deben ser garantía de continuidad y fiabilidad, pero el suceso de ayer demuestra que faltan protocolos adecuados de gestión de riesgos", ha declarado Gabriele Melluso, presidente de Assoutenti.

"La legislación europea sobre sistemas de protección debe modificarse radicalmente: un sistema alternativo no puede limitarse a "integrarse", sino que debe garantizar al cien por cien la transmisión de datos en todas las condiciones", afirmó además Melluso, quien añadió: "Con las olas de calor extremo que están afectando a nuestro país, es nuestro deber comprobar si los centros de datos han mantenido las condiciones térmicas necesarias para garantizar el funcionamiento de los sistemas sensibles, y qué herramientas de prevención se han adoptado". "Exigimos a la Enav y al Ministerio de Transportes que abran una investigación independiente sobre el incidente. Recogeremos los informes de los viajeros afectados por las molestias, para valorar posibles acciones de compensación", concluye el presidente de Assoutenti.

Cómo solicitar el reembolso de los billetes de avión cancelados

La compañía especializada en transporte aéreo RimborsoAlVolo recuerda que los pasajeros afectados por la perturbación aérea vinculada a la avería en el Centro de Radar Noroeste de Enav tienen derecho a reembolso y asistencia, tal y como establece el Reglamento CE 261/2004.

"Si el vuelo se cancela o sufre un gran retraso, la compañía aérea está obligada a garantizar la asistencia a los pasajeros en forma de comidas y bebidas en relación con la duración de la espera, alojamiento en hotel si son necesarias una o varias pernoctaciones, traslado del aeropuerto al lugar de alojamiento y viceversa, dos llamadas telefónicas o mensajes por télex, fax o correo electrónico", explica y añade la compañía: "Si la asistencia no está garantizada y el pasajero ha tenido que pagar comidas, bebidas, taxis u hoteles, la aerolínea debe reembolsar los gastos ocasionados, siempre que sean razonables y adecuados: para ello, es conveniente conservar todos los recibos que certifiquen dichos gastos, preferiblemente nominativos, especialmente en el caso de los taxis".

En cuanto al caso de las cancelaciones de vuelos en sábado, RimborsoAlVolo recuerda que las compañías aéreas deben ofrecer la posibilidad de elegir entre: el reembolso del billete y, en caso de conexión, un vuelo de vuelta al aeropuerto de salida lo antes posible, el embarque en otro vuelo hacia el destino final lo antes posible, o el embarque en otro vuelo en una fecha posterior.

"No se prevén indemnizaciones de hasta 600 euros por pasajero: al tratarse de un caso de fuerza mayor, el retraso o la cancelación del vuelo no son responsabilidad de la compañía aérea", especifica Kathrin Cois, directora general de RimborsoAlVolo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Viajar sin estrés: los mejores y peores aeropuertos del mundo y de Europa, según los viajeros

Caos en Bélgica por la cancelación de vuelos y trenes debido a una huelga nacional

La tasa de turismo en Venecia volverá en 2026: ¿Cuándo tendrán que pagar los visitantes?