Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Maldivas prohíbe fumar a todos los jóvenes, incluidos los turistas. Esto es lo que los viajeros deben saber

El país ya tiene normas estrictas sobre la entrada de cigarrillos electrónicos.
El país ya tiene normas estrictas sobre la entrada de cigarrillos electrónicos. Derechos de autor  Dion Tavenier
Derechos de autor Dion Tavenier
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Maldivas ya tiene normas estrictas sobre la entrada de cigarrillos electrónicos en el país.

Maldivas ha prohibido fumar a todos los jóvenes nacidos a partir del 1 de enero de 2007. La medida la convierte en el único país con una prohibición del tabaco para toda una generación. La nueva ley también se aplica a los turistas que pasan sus vacaciones en el archipiélago del Océano Índico. El país ya tiene normas estrictas sobre la entrada de cigarrillos electrónicos. Esto es lo que los viajeros deben saber sobre el tabaco en Maldivas.

Maldivas prohíbe fumar a los jóvenes

La prohibición de fumar se introdujo el 1 de noviembre, lo que significa que ahora es ilegal para los menores de edad comprar o vender tabaco en las Maldivas. El Ministerio de Sanidad del país calificó la medida de "hito histórico en los esfuerzos de la nación por proteger la salud pública y promover una generación sin tabaco". Añadió que la prohibición "refleja el firme compromiso del Gobierno de proteger a los jóvenes de los daños del tabaco".

Los turistas también están sujetos a la nueva ley, que ha tipificado como delito la venta de productos del tabaco a menores de edad, sancionable con una multa de hasta 50.000 rufiyaa (2.817 euros). Los minoristas están ahora obligados a comprobar la edad del cliente antes de la venta.

Los turistas a los que se sorprenda vapeando se arriesgan a una multa de casi 300 euros

La nueva ley también impone a los jóvenes una multa de 5.000 rufiyaa (282 euros) por consumir vapeadores. Incluso antes de la medida, los visitantes tenían que acatar las estrictas normas que rigen los cigarrillos electrónicos.

En 2024, Maldivas prohibió la importación, venta, uso, posesión o distribución de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo a todas las personas, independientemente de su edad.

Esto significa que los visitantes no pueden introducir dispositivos de este tipo en el país, ni siquiera para uso personal. Si llega con un dispositivo, no se le sancionará ni denegará la entrada, pero se le confiscará en la frontera y un funcionario de aduanas le entregará un recibo que deberá presentar al salir del país para que se le devuelvan los artículos.

En cuanto a los productos del tabaco, sólo los viajeros con visado de turista pueden importar cantidades limitadas como sigue: hasta 200 cigarrillos, o 25 puros, o 250 gramos de tabaco.

Las cantidades que superen estos límites serán confiscadas y retenidas por la aduana durante un máximo de 30 días. Los turistas pueden recoger estos artículos en la terminal de salidas de la aduana del aeropuerto internacional de Velana antes de su partida.

El ministerio afirma que la prohibición no ahuyentará a los turistas

Ahmed Afaal, vicepresidente de la Junta de Control del Tabaco del país sudasiático, no cree que la nueva ley desanime a los turistas a visitar esta región de casi 1.200 islas coralinas, paraísos marinos y complejos turísticos de lujo.

"La gente no viene a Maldivas porque pueda fumar", afirmó. "Vienen por las playas, vienen por el mar, vienen por el sol y vienen por el aire fresco". Añadió que la prohibición no había provocado que ningún visitante internacional cancelara sus reservas, y que el número de turistas había aumentado en el último año. "Prevemos más de dos millones (de turistas) para el año que viene", afirmó.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios