Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Doctrina Botín para Cristina de Borbón?

¿Doctrina Botín para Cristina de Borbón?
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El tribunal que juzga a la hermana de Felipe VI admite un informe de Hacienda que la exonera de los delitos fiscales

PUBLICIDAD

El tribunal que sienta en el banquillo por primera vez a un miembro de la familia real española debe decidir ahora si Cristina de Borbón debe o no ser juzgada y declarar junto con los otros 17 acusados a partir del 9 de febrero.

En la vista oral del juicio, la corte ha admitido un nuevo informe de la Agencia Tributaria, que la exonera de los delitos fiscales que se le imputan en el marco del Caso Nóos.

El Fiscal, la Abogacía del Estado y la defensa de Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI, han pedido el sobreseimiento de la acusación por ser solo la acusación popular del grupo Manos Limpias quien mantiene la imputación, y alegan que procede su exoneración por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la conocida como doctrina Botín.

La Infanta Cristina se sienta hoy en el banquillo. El fiscal apelará a la doctrina Botín para librarla del juicio https://t.co/jDrjr45z4C

— EL PAÍS (@el_pais) enero 11, 2016

A las puertas del tribunal, un grupo de personas ha pedido el retorno de la república.

“En España, está claro que la sociedad está superpreparada para dar paso a una república. Es lo que la gente realmente quiere. Hoy, posiblemente, la república ganaría en referéndum”, ha señalado un manifestante.

El marido de Cristina de Borbón, Iñaki Urdangarín, se enfrenta a penas que suman 19 años y seis meses de cárcel por malversación, prevaricación, fraude, estafa, falsedad, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y delitos contra Hacienda. Fue el presidente de la Fundación Nóos, a través de la que junto a sus socios se habrían apropiado de más de seis millones de euros de las arcas públicas.

El Caso Nóos y la implicación de la infanta Cristina precitó, en 2014, la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I, en unos momentos de horas bajas para la monarquía española.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Juan Carlos I devuelve los 4 millones prestados por empresarios para saldar su deuda con Hacienda

Los socios del exministro Montoro usaron las mordidas para gastos personales

El Congreso no puede verificar a quién pertenece la cuenta donde Ábalos cobró 751.421€ de sueldo