Los diputados portugueses dan luz verde a la despenalización de la eutanasia

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  & Euronews
Ana Catarina Mendes, center, Socialist Party leader in parliament
Ana Catarina Mendes, center, Socialist Party leader in parliament   -  Derechos de autor  AP   -   Armando Franca

Primer paso para la legalización de la eutanasia en Portugal. El debate sobre la muerte médicamente asistida ha terminado con la aprobación de los cinco proyectos presentados en la Asamblea de la República.

El texto redactado por el Partido Socialista fue el que recibió el mayor número de votos a favor, un total de 127. Había cinco propuestas sobre la mesa porque dos años después de la reprobación en la asamblea, el Partido Socialista, el Bloque de Izquierda, el partido animalista, los Verdes y la Iniciativa Liberal lanzaron cada uno una propuesta.

La aprobación de los cinco documentos abre la puerta a la siguiente etapa de este proceso en la que una comisión especializada se encargará de discutir el texto final que se presentará al Presidente de la República.

Antes de que el debate comenzara, varios manifestantes se reunieron fuera del parlamento para protestar contra las propuestas que estaban sobre la mesa.

Manifestaciones contra la ley de eutanasia

Según una encuesta elaborada por el Instituto Universitario Egaz Moniz, el 50,5% de los portugueses estaría a favor de la eutanasia, mientras que el 25,6% estaría en contra. La Iglesia Católica portuguesa, uno de los principales actores en contra de que se apruebe la ley, ha estado presionando para que la medida se vote en un referéndum con el objetivo de frenar el proceso legislativo.

Representantes de la Iglesia Católica, así como de las asociaciones profesionales de médicos y enfermeras, y del consejo de ética para las ciencias de la vida se manifestaron fuera del parlamento para mostrar su insatisfacción con las propuestas.

Ya en 2018 el Parlamento rechazó la aprobación de la eutanasia por un margen de sólo cinco votos.