Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desarollan la primera mascarilla biodegradable del mercado

Desarollan la primera mascarilla biodegradable del mercado
Derechos de autor  -/MTI/MTVA
Derechos de autor -/MTI/MTVA
Por Mario Selma Vicent
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una empresa de Valencia, en España, y el CSIC lanzan la primera mascarilla biodegradable del mercado. Sus creadores aseguran que se puede tirar al cubo orgánico y que es totalmente compostable.

PUBLICIDAD

Una empresa de Valencia, en España, y el CSIC lanzan la primera mascarilla biodegradable del mercado. Su material consiste en la misma tecnología de nanofibras que las mascarillas actuales, pero se degrada con mayor facilidad y sin perjudicar al medioambiente. Sus creadores aseguran que se puede tirar al cubo orgánico y que es totalmente compostable.

José María Lagarón, investigador del CSIC asegura que mantiene los niveles de efectividad de una mascarilla homologada, pero que es beneficiosa para el medioambiente: "Las ventajas que tiene son, a parte de ese menor espesor, disipan mejor el CO2, la humedad, son más confortables y las eficiencias de filtración de aerosoles son superiores al 98%".

Según las Naciones Unidas, cada año se vierten al mar alrededor de 13 millones de toneladas de plástico y el uso de mascarillas supone un riesgo para el medioambiente. Si no se desechan adecuadamente, su tiempo medio de degradación natural puede oscilar entre los 300 y los 400 años.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El creador de la primera mascarilla orgánica: "Vimos que iba a haber un problema ambiental grave"

La obligatoriedad de mascarillas FFP2 amenaza al sector textil portugués

El buen negocio de fabricar mascarillas FFP2 en Europa