En directo | ACNUR prevé más de ocho millones de refugiados por la invasión de Ucrania

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de la ONU (ACNUR) calcula que para finales de este años habrá más de ocho millones de personas que habrán dejado Ucrania por la invasión. De esta forma, dobla los números que había previsto en el mes de febrero.
Sobre el terreno, al menos cuatro personas han muerto el lunes, entre ellas dos menores, por los bombardeos rusos contra la población civil, según Kiev. Además, un alto cargo ruso ha acusado a Ucrania de provocar la tercera guerra mundial y se ha referido a la amenaza nuclear.
EEUU asegura que "quiere ver a Rusia debilitada" y el ministro de Exteriores del Kremlin, Serguéi Lavrov admite que las armas suministradas por los países occidentales serán "un objetivo legítimo" y advierte de que el peligro de una guerra nuclear es real.
Sigue la última hora de la guerra en Ucrania:

McDonald's se va de Rusia
euronewsLa hamburguesería estadounidense explica que tras la invasión de Ucrania el negocio en Rusia "no es consistente con los valores de la marca".Ucrania acusa a la UE de pagar "por partida doble" y pide un veto a energía rusa
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, pidió este lunes a la Unión Europea (UE) que apruebe un veto a las importaciones de petróleo y gas ruso y criticó que durante la guerra esté "pagando por partida doble", comprando energía a Moscú y financiando el envío de armas a Kiev
El Gobierno sueco pedirá el ingreso en la OTAN
La primera ministra sueca, la socialdemócrata Magdalena Andersson, anunció este lunes tras una reunión extraordinaria de su Gobierno y un debate parlamentario que Suecia pedirá formalmente el ingreso en la OTAN, rompiendo una política de dos siglos de no alineación.
"El Gobierno sueco ha decidido que Suecia debe ingresar en la OTAN", dijo en rueda de prensa Andersson sobre una decisión que cuenta con el respaldo de las principales fuerzas políticas suecas y que justificó por el empeoramiento de la seguridad provocado por la guerra de Ucrania.
Suecia y Finlandia avanzan hacia entrada en OTAN
Suecia y Finlandia avanzan en su camino para ingresar en la OTAN pese a las advertencias de Rusia de que no fortalecerá su seguridad y será un "grave error con consecuencias de largo alcance".
"Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá", afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas.
UE busca acuerdo para sancionar petróleo ruso sin desequilibrar a sus países
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) tratan este lunes de dar un impulso político al acuerdo para sancionar el petróleo ruso, tratando de mantener un equilibrio para que no se vean perjudicados países muy dependientes de esas exportaciones, como Hungría, que por el momento veta esa medida restrictiva.
Declarada en busca y captura otra integrante de Pussy Riot en Rusia
Lyusia Shtein, integrante del colectivo ruso artístico y feminista Pussy Riot, ha sido declarada en busca y captura en Rusia, después de que la medida se les aplicara a otros miembros del grupo.
Los datos de Shtein, que ha huido de Rusia, fueron incluidos en la base del Ministerio del Interior de personas que se encuentran en busca y captura.
Dos muertos en un bombardeo ruso en Sievierodonetsk, en la región de Lugansk
Dos civiles han muerto y un tercero ha resultado herido en un bombardeo ruso en la ciudad de Sievierodonetsk, en la región de Lugansk, situada en el este de Ucrania, según informó el jefe de la Administración Militar Regional de esa zona, Serhii Haidai.
Borrell no puede garantizar que Hungría desbloquee la sanción al crudo ruso
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reconoció este lunes que no puede “garantizar” que Hungría vaya a levantar su veto a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de sancionar el petróleo de Rusia por haber invadido Ucrania, a causa de su dependencia de esas importaciones. EFE
Prorrusos de Donetsk dicen que evacuaron a más de 300 ciudadanos de Mariúpol
Los separatistas prorrusos de la autoproclamada república de Donetsk aseguraron hoy que evacuaron a más de 300 ciudadanos en la última jornada de la ciudad ucraniana de Mariúpol, hacia dos localidades controladas por Rusia.
En total, según informó la defensa territorial de la autoproclamada república, se evacuaron 314 personas de la ciudad a orillas del mar de Azov, entre ellas 50 niños, de acuerdo con la agencia oficial TASS. EFE