EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

En el hemiciclo y con preguntas del público: así será el debate de las elecciones europeas

Imagenes del sorteo del debate.
Imagenes del sorteo del debate. Derechos de autor Philippe BUISSIN/ European Union 2024 - Source : EP
Derechos de autor Philippe BUISSIN/ European Union 2024 - Source : EP
Por Aida Sanchez Alonso
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los cinco candidatos se enfrentarán a temas como clima, migración o seguridad.

PUBLICIDAD

Todo está a punto para el gran debate sobre las elecciones europeas. Los candidatos principales, o spitzenkandidaten, confrontarán sus ideas sobre el futuro de Europa y las políticas a seguir, en un debate organizado por la Unión Europea de Radiodifusión.

Euronews emitirá el debate en directo este jueves 23 de mayo a las tres de la tarde (15:00 CEST). En él participarán cinco de los candidatos principales a presidir la Comisión Europea, una elección que a pesar de que está en manos de los primeros ministros y presidentes de la Unión Europea tiene en cuenta el resultado de los comicios europeos. 

La favorita para ocupar el puesto es la actual presidenta de la Comisión Europea, la alemana del Partido Popular Europeo Ursula von der Leyen. También contará con la presencia del actual comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit del Partido Socialdemócrata, el eurodiputado Sandro Gozi de Renovar Europa, la eurodiputada y copresidenta del grupo de Los Verdes Terry Reintke y el presidente de la Izquierda Europea, Walter Baier.

En el hemiciclo, que se ha convertido para la ocasión en un plató de televisión, habrá 900 personas de público. "La idea es que los candidatos tengan la oportunidad de compartir con el público cuáles son sus ideas y sus soluciones con respecto a los temas clave que les rodean: cambio climático, empleo y economía, migración, lo que sea", explica una de las presentadoras del debate, la periodista belga Annelies Beck. Su compañero y también presentador, el periodista checo, Martin Řezníček, asegura que el debate es "es de los europeos para los europeos".

 Por ello habrá tanto preguntas de ciudadanos a través de las redes sociales o de jóvenes que votan por primera vez. "Los europeos deberían tener voz y voto en este debate", apunta Řezníček. Además, los candidatos se enfrentarán a una entrevista individual de tres minutos para conocer en detalle sus políticas.

Descontento entre varios grupos políticos

En el debate no participarán ningún representante ni de los grupos de extrema derecha Identidad y Democracia ni los Conservadores y Reformistas Europeos. Además, tampoco habrá presencia de la candidata de la Alianza Libre Europea, Maylis Roßberg. 

En el caso de los dos primeros partidos, la encargada de organizar el acto, la UER aseguró en un comunicado que "se han negado a designar un candidato principal y, por tanto, no pueden participar en este debate". 

Pero uno de los eurodiputado de ID cree que hay una motivacion politica detrás. "Lo veo más como una censura política que excluyan el 20 a 25% del electorado europeo", defiende Anders Vistisen. "En estas elecciones ningún partido sigue todas las reglas de los candidatos principales", asegura.

En el caso de ALE, la UER argumenta que se pidió a cada grupo representado en la Eurocámara que propusiera un candidato principal. "Los partidos de esos grupos hicieron la selección del candidato principal. Para el Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea, el candidato principal propuesto fue Terry Reintke, del partido de los Verdes Europeos", explicó la UER a 'Euronews' en un comunicado.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Elecciones europeas, Procaccini: "La próxima Comisión Europea será de centro-derecha"

Spotify anima a los electores a votar en las elecciones europeas

¿Por qué han aumentado las noticias falsas en Europa Central antes de las elecciones europeas?