Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior

Unos niños juegan cerca de un aviso de minas terrestres y un santuario budista en la frontera de New Village, 10 de marzo de 2005.
Unos niños juegan cerca de un aviso de minas terrestres y un santuario budista en la frontera de New Village, 10 de marzo de 2005. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los desminadores camboyanos figuran entre los más experimentados del mundo y varios miles han sido enviados en la última década bajo los auspicios de la ONU para trabajar en África y Oriente Medio.

PUBLICIDAD

Estados Unidos destinará 675.000 dólares (575.619 euros) a programas de desminado en Camboya, anunció el lunes la Embajada estadounidense. El anuncio busca despejar dudas sobre la continuidad del apoyo tras la reciente congelación de la ayuda exterior. Se estima que entre cuatro y seis millones de minas terrestres y otras municiones sin explotar quedaron esparcidas por la campiña camboyana durante casi tres décadas de conflicto, entre 1970 y 1998.

Desde entonces, los restos de guerra han causado cerca de 20.000 muertes y unas 45.000 personas heridas, a pesar de que Camboya es reconocida internacionalmente por la eficacia de su programa de desminado. Washington ha aportado más de 220 millones de dólares (187 millones de euros) desde 1993 y colabora con la Ayuda Popular Noruega y el Centro Camboyano de Acción contra las Minas, recordó la Embajada.

Heng Ratana, director de este centro, señaló que, tras la congelación anunciada en febrero por el presidente estadounidense Donald Trump, Washington emitió una exención que permite mantener la ayuda programada de 6,36 millones de dólares (5,43 millones de euros) hasta noviembre de 2025.

El personal del Centro de Acción contra las Minas de Camboya trabaja en un campo de minas en la aldea de Preytotoeung, 19 de enero de 2023.
El personal del Centro de Acción contra las Minas de Camboya trabaja en un campo de minas en la aldea de Preytotoeung, 19 de enero de 2023. AP Photo

Explicó que la nueva financiación se destinará a operaciones de desminado desde noviembre hasta abril de 2026. Añadió que confía en que la reciente visita de miembros del Congreso estadounidense y la firma del acuerdo de financiación sirvan para demostrar el compromiso de Washington con la asistencia continuada a estas labores.

Los desminadores camboyanos son considerados de los más experimentados del mundo. En la última década, varios miles han sido desplegados bajo mandato de la ONU en misiones en África y Oriente Medio.

No obstante, la vecina Tailandia ha acusado a Camboya de colocar nuevas minas antipersona a lo largo de su frontera común, en medio de una disputa territorial que derivó en cinco días de enfrentamientos armados a finales de julio. Camboya rechaza rotundamente estas acusaciones.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, frente a la Casa Blanca, 29 de septiembre de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frente a la Casa Blanca, 29 de septiembre de 2025. AP Photo

China, aliada de Camboya y competidora por la influencia en el sudeste asiático, también ha destacado sus propias contribuciones a los programas de desminado en el país. La decisión de la Administración Trump de cerrar a principios de este año la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) generó fuertes críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Pese a ser el mayor donante de ayuda exterior a nivel mundial, Estados Unidos destina un porcentaje menor de su presupuesto a la cooperación que varios países europeos. Antes de su cierre, la USAID financiaba proyectos en unos 120 países, centrados en la lucha contra epidemias, la educación infantil, el acceso a agua potable y otros ámbitos clave del desarrollo.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un tribunal tailandés destituye a la primera ministra por una llamada comprometedora con un líder camboyano

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego a partir de medianoche tras 5 días de enfrentamientos

NO COMMENT: Los camboyanos recuerdan a las víctimas del Jemer Rojo 50 años después