Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los griegos temen las nuevas medidas de austeridad reclamadas por Bruselas

Los griegos temen las nuevas medidas de austeridad reclamadas por Bruselas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Para desbloquear la ayuda pendiente, las instituciones acreedoras exigen recortes que afectan directamente al bolsillo de los ciudadanos. “La

PUBLICIDAD

Para desbloquear la ayuda pendiente, las instituciones acreedoras exigen recortes que afectan directamente al bolsillo de los ciudadanos.

“La familia media griega ha perdido más del 40% de sus ingresos durante la crisis, algunas familias incluso más. Por lo tanto ningún Gobierno griego o partido político puede convencer a la gente de que medidas de austeridad adicionales vayan a proporcionar una solución a sus problemas”, destaca Napoleón Maravegias, profesor de Economía.

Algunas familias como esta llevan más de dos año viviendo sin luz en casa ya que no pueden pagar la factura de la electricidad.

Para desbloquear la ayuda, Bruselas reclama un incremento de 10 puntos en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de la electricidad. “El IVA va aumentar hasta un 23% y eso va a crear un efecto dominó que va a provocar la subida del precio de otras mercancías. En estos tiempos tan difíciles, políticas de esta naturaleza están fuera de lugar”, asegura este ciudadano.

Respecto a las jubilaciones, el Gobierno griego se mantiene firme en no reducir las prestaciones, aunque estaría dispuesto a revisar el sistema de cotización y las jubilaciones anticipadas. “Ya he sufrido muchos recortes en mi pensión, basta ya. A nosotros ya no nos queda nada que nos puedan quitar”, se lamenta esta mujer.

El nuevo plan griego incluye una drástica reducción de las exenciones fiscales para elevar la recaudación. Pero los acreedores consideran insuficientes estas propuestas e instan al Gobierno griego a mostrar “voluntad política” y evitar “maniobras técnicas”.

“Afirmando que Grecia se enfrenta a una crisis humanitaria, el primer ministro Tsipras y su partido de izquierda Syriza, se niegan a sucumbir a las demandas de los acreedores diciendo que una austeridad adicional no lograría más que asestar otro golpe a la convulsa economía del país”, concluye desde Atenas nuestro corresponsal, Stamatis Giannisis.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación