Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OCDE rebaja al 3% el crecimiento mundial en 2016 y advierte del peligro de un 'Brexit'

La OCDE rebaja al 3% el crecimiento mundial en 2016 y advierte del peligro de un 'Brexit'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La OCDE reduce a su vez sus perspectivas económicas globales, ante nuevos nubarrones en el horizonte como la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum del 23 de…

La OCDE reduce a su vez sus perspectivas económicas globales, ante nuevos nubarrones en el horizonte como la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum del 23 de junio. Pero también por el estancamiento en Estados Unidos y otros países occidentales.

En su proyecciones de primavera, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico sitúa ahora en solo un tres por ciento el crecimiento mundial para este año. El de Estados Unidos lo rebaja al 1,8, el de la eurozona al 1,6 y el del Reino Unido al 1,7. En 2015, el crecimiento mundial ya se limitó al tres por ciento.

“Solo se proyecta un repunte moderado del crecimiento global en 2017, con un 3,3 por ciento”, precisó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría. “Además, este repunte depende de que se eviten riesgos significativos de caídas como el Brexit y las tormentas financieras en los mercados emergentes”.

Si el Reino Unido abandonara la UE, la OCDE establece tres grupos de países de más a menos expuestos. En el primero, están Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Suiza y Noruega. En el segundo, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia y Suecia. En el tercero, Estonia, Italia, Hungría, Polonia, Portugal, Eslovaquia, República Checa y Eslovenia.

Por otro lado, los responsables del organismo apelan a los grandes dirigentes a un mayor gasto público ante los límites de la políticas monetarias de los bancos centrales. Finalmente, en el caso de España la OCDE revisa al alza en una décima el crecimiento para este año al 2,8 por ciento. O sea, una décima más que en las previsiones de otoño.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La gripe aviar dispara el precio de los huevos: su subida en España, tres veces mayor que en la UE

Empresas italianas han tributado más de 1.000 millones al Kremlin tras la invasión de Ucrania

Trump valora compensar los aranceles con pagos directos de 2.000 dólares