Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La política monetaria del BCE no perjudica los beneficios de la banca privada

La política monetaria del BCE no perjudica los beneficios de la banca privada
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

El Banco Central Europeo, BCE, mantendrá su política de créditos baratos. Pese a las críticas de varios directivos de la banca continental, Mario Draghi, presidente del BCE, asegura que la política monetaria de ultrabajos tipos de interés y compra de deuda que mantiene la entidad no ha perjudicado los beneficios de los bancos privados en el área.

“Los motores que impulsan el crecimiento son siempre más endógenos que exógenos. En la primera fase de recuperación, los principales motores fueron la caída de los precios del petróleo y la política monetaria”, declara Mario Draghi. “Ahora vemos más signos de que el crecimiento se retroalimenta. Por ejemplo, los multiplicadores de gasto y la propagación endógena sostienen de nuevo la actividad”, añade el presidente del Banco Central Europeo.

Draghi considera que, ahora mismo, no se aprecian “riesgos sistémicos a nivel de la eurozona” y que, en este contexto, cualquier marcha atrás en la regulación financiera “sería un error, como mostró la experiencia anterior a la crisis”.

La deuda empresarial en España ha caído desde el 215% del valor agregado bruto al inicio de 2012 hasta cerca del 150% en la actualidad. Draghi alaba la reducción.https://t.co/B26McId9wC

— Cinco Días (@CincoDiascom) 17 de noviembre de 2017

Speech Mario Draghi: Monetary policy and the outlook for the economy https://t.co/QmtGNrFobj

— European Central Bank (@ecb) 17 de noviembre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales