Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La compañía china Nexperia reanuda sus envíos de chips de alta tecnología en Europa

La sede central del fabricante de chips Nexperia, de capital chino, en Nimega, Países Bajos.
La sede central del fabricante de chips Nexperia, de capital chino, en Nimega, Países Bajos. Derechos de autor  Peter Dejong / AP
Derechos de autor Peter Dejong / AP
Por Una Hajdari
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La medida del Ministerio de Comercio chino permite a las marcas europeas retomar el suministro y eleva las acciones de su matriz, Wingtech Technology.

Pekín ha anunciado este domingo haber concedido exenciones para ciertas exportaciones de semiconductores, un gesto que se interpreta como un alivio de las tensiones con los Países Bajos por el control de Nexperia, con sede en ese país.

"China ha adoptado medidas prácticas para eximir las exportaciones conformes destinadas a usos civiles", ha comunicado un portavoz del Ministerio de Comercio del Gobierno chino. El anuncio llega tras una publicación en redes sociales del responsable de Comercio de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, en la que decía haber alcanzado con sus homólogos asiáticos para reanudar los flujos de semiconductores interrumpidos por la crisis de Nexperia.

El portavoz del ministerio chino añadió: "Quisiera subrayar que damos la bienvenida a la implicación continuada de la parte europea y pedimos a la parte neerlandesa que corrija cuanto antes sus prácticas erróneas".

Las últimas señales de deshielo entre Pekín y La Haya en torno a los controles a los semiconductores (que se habían recrudecido en los últimos meses y preocupaban a los fabricantes de automóviles del continente) impulsaron a Wingtech Technology, matriz china de Nexperia, a dar un giro a la situación.

La compañía cerró con una subida del 3,02% el lunes antes del cierre de las bolsas en Shanghái. Esto se suma al fuerte repunte del viernes, 7 de noviembre, cuando la acción se disparó un 9,7%.

El efecto dominó de Nexperia en la industria automovilística mundial

La pugna por el control de un fabricante de chips poco conocido ha llegado a amenazar la producción mundial de automóviles al estrangular la cadena de suministro de semiconductores. Nexperia fabrica semiconductores como interruptores y chips, incluidos los que controlan elementos como los sensores del airbag, los mandos de las ventanillas y la gestión de la energía en los coches.

A finales de septiembre y octubre de 2025, La Haya actuó contra Nexperia tras considerar que los riesgos de gobernanza y de continuidad del suministro de la compañía constituían una amenaza suficientemente grave para la demanda europea de chips.

Amparándose en la raramente utilizada Ley de Disponibilidad de Bienes, el Gobierno se otorgó poderes de veto sobre las principales decisiones de Nexperia tras alegar motivos de seguridad nacional, aduciendo que las operaciones en territorio neerlandés y de la UE podrían verse mermadas o trasladadas al extranjero.

Posteriormente, un tribunal suspendió al consejero delegado de Nexperia Como respuesta, China congeló las exportaciones de chips y los fabricantes de automóviles temían paradas en las fábricas, ya que muchos de estos no tienen sustitutos rápidos.

Al moverse Pekín para restablecer parte de las exportaciones, el riesgo inmediato de contratiempos en la producción en Europa se disipó con rapidez, y los fabricantes de automóviles han recibido sus primeros chips de Nexperia, confirmó el responsable de China de Volkswagen al diario alemán 'Handelsblatt'. Al mismo tiempo, Pekín paralizó su veto al envío de ciertos materiales críticos a Estados Unidos como galio, germanio y antimonio, utilizados en chips, electrónica y otros componentes de alta tecnología.

China también suspendió las tasas portuarias especiales que había impuesto a los buques vinculados a Estados Unidos como parte de una tregua más amplia, de un año, sobre tasas portuarias enfrentadas. Ambas medidas reducen los costes a corto plazo y alivian la incertidumbre para las cadenas de suministro y el transporte marítimo.

El repunte del mercado no es, por tanto, sorprendente, ya que se ha rebajado la tensión en varios cuellos de botella como materiales, componentes y logística. Nexperia, que diseña y fabrica semiconductores discretos y de potencia, está sometida a un escrutinio creciente en Europa desde 2022, cuando se bloqueó por motivos de seguridad nacional su adquisición de la planta de placas de Newport, en Reino Unido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios