Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Economistas de peso piden crear un panel internacional sobre la desigualdad

Una niña con una botella de agua vacía camina por una calle inundada tras el desbordamiento de un embalse en Hammanskraal, Pretoria, Sudáfrica, 26 de mayo de 2023
Una niña con una botella de agua vacía camina por una calle inundada tras el desbordamiento de un embalse en Hammanskraal, Pretoria, Sudáfrica, el 26 de mayo de 2023 Derechos de autor  Themba Hadebe/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Themba Hadebe/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Nadya Oppenheim con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Mientras el G20 se dispone a debatir la desigualdad mundial, algunos economistas reclaman la creación de una comisión internacional y alertan de que la brecha de riqueza socava la estabilidad y la confianza.

Cientos de economistas destacados y otros expertos, entre ellos la ex secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen, pidieron el viernes crear un panel internacional independiente sobre la desigualdad de renta y riqueza.

La petición, formulada en una carta abierta, llega antes de la cumbre del G20 en Sudáfrica el próximo fin de semana, cuando se presentará a los líderes mundiales un informe sobre la desigualdad global, presidido por el economista estadounidense y premio Nobel Joseph Stiglitz.

Ese informe, publicado este mes, sostiene que el mundo afronta una emergencia de desigualdad, además de una emergencia climática, lo que provoca mayor inestabilidad política y conflictos, y "menor confianza en la democracia".

Entre 2000 y 2024, el 1% más rico acaparó el 41% de toda la nueva riqueza creada en el mundo, según el informe. Mientras tanto, una de cada cuatro personas en el mundo, unos 2.300 millones de personas, afronta ahora inseguridad alimentaria moderada o grave, lo que significa que suelen saltarse comidas. Esa cifra ha aumentado en 335 millones de personas desde 2019, añade el informe.

El informe propone crear un nuevo Panel Internacional sobre la Desigualdad para asesorar a los Gobiernos sobre cómo abordar el problema, de forma similar a como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, designado por la ONU, ayuda a elaborar políticas climáticas.

Los economistas y expertos en desigualdad, entre los que figuran premios Nobel y ex altos cargos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, afirmaron en su carta dirigida a los líderes mundiales que les preocupa "que las concentraciones extremas de riqueza se traduzcan en concentraciones antidemocráticas de poder, socavando la confianza en nuestras sociedades y polarizando nuestra política".

Sudáfrica, que acoge la cumbre del G20 los días 22 y 23 de noviembre, quiere que la desigualdad global sea uno de sus temas principales, aunque el país figura como el más desigual del mundo según el Banco Mundial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Impuesto sobre el patrimonio en Europa: ¿Qué países lo aplican y cuánto recaudan?

¿Cómo ha cambiado la desigualdad económica en Europa desde la crisis de 2008?

"Desigualdad y crecimiento infinito": Las protestas contra el turismo en Canarias se reavivan en medio de un récord de llegadas