Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los nuevos discos de Coldplay se fabrican con el plástico de botellas recicladas

Coldplay reeditará sus álbumes en discos fabricados con botellas de plástico recicladas
Coldplay reeditará sus álbumes en discos fabricados con botellas de plástico recicladas Derechos de autor  AP Photo - Coldplay Press
Derechos de autor AP Photo - Coldplay Press
Por David Mouriquand
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Coldplay reeditará nueve de sus álbumes anteriores en discos fabricados con botellas de plástico recicladas. Los EcoRecords reducen las emisiones de carbono durante el proceso de fabricación en un 85% en comparación con la producción tradicional de vinilos.

PUBLICIDAD

El célebre grupo británico Coldplay ha anunciado la reedición de su discografía en discos fabricados con botellas de plástico recicladas. El grupo, liderado por Chris Martin, ha hablado abiertamente de su misión en favor de la sostenibilidad y lleva mucho tiempo haciendo campaña contra el cambio climático. Sus EcoRecords transparentes de 140 g fabricados a partir de botellas de plástico recicladas continúan sus objetivos ecológicos.

Jen Ivory, directora general de Parlophone, la discográfica del grupo, ha declarado: "Estamos increíblemente orgullosos de colaborar con artistas como Coldplay, que comparten nuestro compromiso con un futuro más sostenible para la música".

"El cambio a EcoRecord LP para sus lanzamientos es un testimonio de lo que es posible cuando la innovación se une a la intención", continuó. "No se trata solo de un nuevo producto, se trata de una fabricación pionera que reduce significativamente el impacto ambiental, proporcionando a los fans la misma experiencia de audio de alta calidad al tiempo que establece un nuevo estándar para la producción de música física."

Los discos EcoRecords (LP) de Coldplay
Los discos EcoRecords (LP) de Coldplay EcoRecords LP - Press

La tecnología detrás de los EcoRecords

La tecnología de moldeo por inyección de EcoRecords utiliza un 100 % de tereftalato de polietileno (PET) y tereftalato de polietileno reciclado (rPET) para la fabricación de sus LP, un material ligero y duradero diseñado para reducir las emisiones de los envíos y el impacto ambiental al final de su vida útil.

Cada LP de 140 g está compuesto por aproximadamente nueve botellas recicladas, que se limpian y procesan en pequeños gránulos, para luego ser moldeadas y convertidas en discos. El proceso de fabricación reducirá las emisiones de carbono en un 85% en comparación con la producción tradicional de vinilos.

Estas prácticas ecológicas representan un paso adelante hacia prácticas más sostenibles en la industria de la música, y algunos artistas como Massive Attack y Billie Eilish se unen a Coldplay en este empeño.

Coldplay en Brooklyn, Nueva York - 7 Octubre 2024
Coldplay en Brooklyn, Nueva York - 7 Octubre 2024 AP Photo

El compromiso medioambiental de Coldplay

Esta tampoco es la primera vez que Coldplay publica un álbum a través de EcoRecords. Su álbum "Moon Music" de 2024 se lanzó en EcoRecord 100 % rPET, convirtiéndose en el primer álbum del mundo publicado en el formato EcoRecord rPET LP de 140 gramos. Esta iniciativa llega después de que Coldplay afirmara que había superado su objetivo de lucha contra el cambio climático al realizar una de las giras más ecológicas de la historia.

En 2024, el grupo afirmó que sus emisiones de CO2 fueron un 59% menores durante los dos primeros años de su gira Music Of The Spheres Tour en comparación con su gira de estadios de 2016 a 2017, superando un objetivo inicial del 50%. Las reediciones del LP EcoRecord de Coldplay ya se pueden encargar por adelantado y saldrán a la venta el 15 de agosto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Vídeo viral: Coldplay pilla a un CEO siendo infiel con su directora de RR.HH. en pleno concierto

La locura de precios de las entradas para los conciertos de Taylor Swift y Coldplay

Coldplay interpreta en Buenos Aires la canción protesta prohibida en Irán