EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

El calor plantea graves riesgos para la salud de los deportistas en los Juegos Olímpicos de París

Stan Wawrinka, de Suiza, se echa agua en la cara durante un cambio en su partido contra Ugo Humbert, de Francia, durante la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos.
Stan Wawrinka, de Suiza, se echa agua en la cara durante un cambio en su partido contra Ugo Humbert, de Francia, durante la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos. Derechos de autor Seth Wenig/Copyright 2018 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Seth Wenig/Copyright 2018 The AP. All rights reserved
Por Rebecca Ann HughesEuronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

La población de París es la más expuesta de todas las capitales europeas a morir por olas de calor.

PUBLICIDAD

Mientras Europa sufre los efectos de una ola de calor prematura, aumenta la preocupación por el tiempo que hará en París durante la celebración de los próximos Juegos Olímpicos.

El evento, cuya ceremonia inaugural está prevista el próximo 26 de julio, podría convertirse en la cita olímpica más calurosa jamás registrada, con el consiguiente riesgo de provocar enfermedades graves e incluso causar la muerte de algunos deportistas.

Un nuevo informe titulado 'Rings of Fire: Heat Risks at the 2024 Paris Olympics' (Anillos de fuego: riesgos del calor en los Juegos Olímpicos de París 2024), describe las temperaturas de 34 grados centígrados registradas en los Juegos de Tokio en 2021 como "una ventana a un modelo alarmante y creciente para los Juegos Olímpicos de verano".

"Los competidores vomitaron y se desmayaron en las líneas de meta, se utilizaron sillas de ruedas para sacar a los deportistas de los estadios, en los que se registraba un asfixiante calor, e incluso el tenista Daniil Medvedev, cabeza de serie número 2 del tenis masculino en los Juegos de Tokio, expresó su temor a morir en la pista durante el transcurso de los partidos", indica el informe.

En 2003, en los meses de julio y agosto, el mismo periodo en el que se celebrarán los Juegos Olímpicos de 2024, una ola de calor sin precedentes provocó más de 14.000 muertes extras en Francia.

Según un reciente informe de la revista 'The Lancet', la población de París es la que corre más riesgo de morir por olas de calor de toda Europa.

¿Habrá ola de calor durante los Juegos Olímpicos de París?

En mayo, el servicio meteorológico francés Météo France pronosticó temperaturas más altas de lo normal de junio a agosto en todo el país, y condiciones especialmente calurosas y secas a lo largo de la costa mediterránea, donde se celebrarán algunas pruebas de los Juegos Olímpicos.

A finales de mayo, las temperaturas en Francia fueron sofocantes. Así, en Biarritz, en el sudoeste del país, se alcanzaron los 30 grados. También se produjeron fuertes granizadas que se prolongaron hasta el mes de junio.

En toda Europa, este año, las olas de calor han llegado más temprano en tiempos pasados. Países como Grecia, Chipre, Turquía e Italia ya se han visto afectadas por el calor extremo, y en algunas de sus provincias las temperaturas han superado en diez grados centígrados a la media estacional.

Las previsiones a medio plazo no siempre son exactas, ya que el tiempo en Europa es muy cambiante y son innumerables los factores que influyen en él. Los meteorólogos pueden utilizar modelos meteorológicos y datos de tendencias generales, como las medias mensuales de temperatura, para hacer predicciones.

El riesgo de las olas de calor para los deportistas

A medida que suben las temperaturas, los cuerpos de los deportistas se ven sometido a una presión cada vez mayor. El calor y la humedad dificultan la regulación de la temperatura corporal. Esto reduce el rendimiento físico, especialmente en los deportes de resistencia.

Para quienes compiten al aire libre durante el transcurso de una ola de calor, aumenta el riesgo de quemaduras solares, y agotamiento y calambres por calor.

En casos especialmente graves, un golpe de calor severo puede poner en peligro la vida del deportista.

Los deportistas que van a participar en los Juegos Olímpicos de París no tendrán aire acondicionado

Los Juegos de París pretenden ser los "más ecológicos de la historia olímpica", por lo que las autoridades han optado por utilizar sistemas naturales para garantizar que las temperaturas interiores sean al menos 6 grados centígrados más bajas que las exteriores.

Esto incluye programar los actos a horas más frescas del día y garantizar que los recintos en los que la competición tiene lugar en interiores se construyan teniendo en cuenta el cambio climático.

También significa que varios edificios, entre ellos los de la denominada 'Villa Olímpica', un complejo residencial construido expresamente en los suburbios del norte de París, no estarán equipados con aire acondicionado. En su lugar, los diseñadores han instalado un sistema de refrigeración geotérmica.

"Se ha desarrollado una red geotérmica para abastecer a los edificios de la 'Villa Olímpica'. La energía producida (el 68% de la cual es renovable) proporcionará tanto calefacción como refrigeración a los alojamientos, oficinas y viviendas que se construirán dentro de estos muros después de los Juegos Olímpicos", afirman fuentes del comité de organización de París 2024.

Este sistema se combinará con otras medidas, como láminas solares, carpintería de 'alto rendimiento' y el diseño general del complejo residencial. Por si esto no fuera suficiente, los deportistas dispondrán de algunos aparatos de apoyo, como ventiladores.

PUBLICIDAD

Con estos sistemas, aunque en el exterior la temperatura sea de 39 grados centígrados, los organizadores afirman que podrán alcanzar la temperatura interior deseada de 23 a 26 grados centígrados.

Para algunas delegaciones, sin embargo, esa temperatura no es suficiente a la hora de mantener la ventaja competitiva, y países como Grecia y Australia han sugerido que sus deportistas llevarán sus propios aparatos de aire acondicionado portátiles.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La llama olímpica ilumina el camino hacia los Juegos de París 2024

El COI excluye a los deportistas rusos y bielorrusos de la inauguración de los Juegos de París

Putin no descarta una tregua olímpica durante los Juegos de París 2024