Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Constitucional francés tumba el regreso de un pesticida prohibido por dañar a las abejas

El presidente francés, Emmanuel Macron, habla con los líderes del ejército en el Hotel le Brienne, el domingo 13 de julio de 2025, antes del desfile del Día de la Bastilla en París.
El presidente francés, Emmanuel Macron, habla con los líderes del ejército en el Hotel le Brienne, el domingo 13 de julio de 2025, antes del desfile del Día de la Bastilla en París. Derechos de autor  Ludovic Marin/AP
Derechos de autor Ludovic Marin/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los críticos calificaron la decisión de victoria para la democracia y el planeta. Algunos legisladores ya han prometido impulsar una derogación total en los próximos meses.

PUBLICIDAD

El más Alto Tribunal francés bloqueó el jueves una parte clave de una polémica ley agrícola que habría recuperado un pesticida prohibido. Según el Tribunal Constitucional francés, la medida no protegía el medio ambiente ni a las generaciones futuras. El resto de la ley -conocida como ley Duplomb, en honor al senador que la propuso- se mantuvo en vigor.

El proyecto de ley pretendía flexibilizar las normas para los agricultores y acelerar proyectos como el almacenamiento de agua. Contó con el apoyo del Gobierno y de los principales sindicatos agrarios, y se aprobó a principios de julio. Sin embargo, se encontró con la feroz oposición de científicos, expertos en salud y grupos ecologistas.

En el centro de la polémica estaba el acetamiprid, un pesticida prohibido en Francia desde 2018 por su papel en el daño a las abejas y otros polinizadores. Algunos agricultores, especialmente los remolacheros, habían presionado para que volviera. Una petición liderada por estudiantes contra la ley reunió más de 2 millones de firmas, una de las mayores de la historia de Francia. Los opositores afirmaron que el proyecto de ley se aprobó a toda prisa en el Parlamento, sin apenas debate, y advirtieron de que ponía en peligro la salud pública y la biodiversidad.

El jueves, el tribunal francés dictaminó que la propuesta aprobada anteriormente no era lo suficientemente estricta e ignoraba el compromiso constitucional de Francia con la protección del medio ambiente. La sentencia supone un duro golpe para el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, que había defendido el proyecto de ley hasta el final.

Los políticos de izquierda no tardaron en reaccionar en las redes sociales. Manuel Bompard, coordinador de Francia Insumisa, dijo que: "La movilización debe continuar hasta que se retire la ley y se censure a un Gobierno más peligroso que nunca para el medio ambiente y la salud". Ian Brossat, copresidente del grupo comunista en el Ayuntamiento de París, celebró la "excelente noticia para la salud pública y el medio ambiente" y denunció lo que calificó de ley "absurda y peligrosa".

Los críticos calificaron la decisión de victoria para la democracia y el planeta. Algunos legisladores ya han prometido impulsar una derogación total en los próximos meses. El acetamiprid está actualmente aprobado por la Unión Europea hasta 2033, y autorizado en otros países miembros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE autoriza docenas de pesticidas peligrosos a pesar de las leyes de protección

Pesticidas en Francia: alarmantes casos de cáncer infantil en zonas agrícolas

Seal Greece: La expedición ecológica que recorre 26 islas griegas para salvar a la foca monje del Mediterráneo