Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Detectan mosquitos en Islandia por primera vez tras una serie de temperaturas récord

Un mosquito se alimenta en el Distrito de Control de Mosquitos de Salt Lake City, el 26 de julio de 2023, en Salt Lake City.
Un mosquito se alimenta en el Distrito de Control de Mosquitos de Salt Lake City, el 26 de julio de 2023. Derechos de autor  Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Por Liam Gilliver
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Tras identificarse la especie cerca de la capital de Islandia, la Antártida sigue siendo, por ahora, el único refugio del mundo libre de mosquitos. En mayo de este año, Islandia registró su día más caluroso, con temperaturas de hasta 26,6°C.

En suelo islandés se han detectado mosquitos por primera vez desde que hay registros. Hasta este mes, Islandia era uno de los pocos lugares del planeta sin población de mosquitos, gracias a su clima inhóspito y a la ausencia de aguas estancadas. El único otro refugio libre de mosquitos es ahora la Antártida.

Ahora, el cambio climático está calentando el país a un ritmo cuatro veces superior al del resto del hemisferio norte, con un deshielo de los glaciares sin precedentes y olas de calor frecuentes.

En mayo de este año, Islandia registró su día más caluroso, con temperaturas de hasta 26,6°C, mientras que regiones del país registraron valores que superaron en más de 10ºC la media en primavera. Se teme que este rápido calentamientopermita que el temido insecto sobreviva en el país y se asiente en marismas y estanques de todo el territorio.

Hallan mosquitos en Islandia

Se cree que el aficionado a los insectos Bjorn Hjatason se topó con tres mosquitos en el valle glaciar de Kjós, cerca de Reykjavik, mientras utilizaba cuerdas empapadas en vino que suelen emplearse para observar polillas.

El jueves 16 de octubre compartió su hallazgo en una página local de Facebook, y describió el primer insecto que capturó como una "mosca extraña". "Supe al instante que era algo que nunca había visto", escribió.

Hjatason envió los tres mosquitos al Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, donde el entomólogo Matthías Alfreðsson los identificó como dos hembras y un macho de 'Culiseta annulata'.

Estos mosquitos son más resistentes al frío que otros y pueden encontrarse en climas duros como Siberia. Alfreðsson señala que la especie suele refugiarse en interiores, como establos, para soportar las duras condiciones invernales.

¿El cambio climático atrae a los mosquitos?

El entomólogo no está seguro de que el cambio climático sea el único responsable de la llegada de los mosquitos, pero advierte que "el aumento de las temperaturas probablemente facilite que otras especies de mosquitos se establezcan en Islandia, si llegan". También es posible que los insectos hayan llegado desde otros países en barcos o contenedores.

Hace varios años se detectó un mosquito de otra especie en un avión del aeropuerto internacional de Keflavík. Sin embargo, no se había visto en la naturaleza hasta este mes. Ahora será necesario un seguimiento adicional para confirmar si la especie de mosquito está "realmente establecida" en Islandia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una década después del Acuerdo de París, el mundo sigue sin cumplir con sus compromisos climáticos

Las enfermedades transmitidas por mosquitos están en máximos históricos, según las autoridades sanitarias de la UE

Italia contabiliza 274 casos y 10 muertes por el virus del Nilo Occidental en 2025