Bélgica cierra su espacio aéreo, a causa de la huelga general

Bélgica cierra su espacio aéreo, a causa de la huelga general
Por Gregoire LoryAna Lázaro
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los sindicatos reivindican una subida salarial y empleos de calidad

PUBLICIDAD

Bélgica ha funcionado este miércoles a medio gas, a causa de la huelga general convocada por los sindicatos.

Los transportes, las esculas y la administración han quedado prácticamente paralizados. Y el paro de los controladores aéreos, ha obligado a cerrar el espacio aéreo.

Los empleados exigen mejores salarios, mejores jubilaciones y mejores condiciones de trabajo.

"Hacen falta trabajos de calidad y salarios más altos", afirma un huelguista. "Queremos una visión más social, que mejore el equilibrio entre el trabajo y la vida privado", añade otro.

Muchas de las reivindicaciones que se han escuchado en Bélgica, se han esgrimido también en otros estados miembros de la Unión Europea. Aunque con diferentes matices, según explican en la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

"Por ejemplo, en el norte y el centro de Europa, y en países como en Bélgica, se reclama sobretodo una subida de los salarios" explica Luca Visentini, secretario general de la CES. "En el sur, donde hay sistemas de negociación colectiva muy sólido, los salarios han progresado en el pasado. Pero la intervención de la Troika, en algunos países, y las políticas de austeridad, en los otros, han acabado por desmantelar el sistema de relaciones industriales existente".

Según los sindicatos europeos, en la última década los recortes salariarea reales se sitúan en torno al 30%. lo que significa que el poder adquisitivo de los ciudadanos se sitúan todavía muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El aumento del número de lobos provoca protestas y reacciones encontradas en Europa

Seis jóvenes portugueses denuncian a 32 gobiernos europeos por inacción climática

"Hay que acoger a Ucrania en la OTAN", afirma la nueva primera ministra de Letonia en su primera visita a Bruselas