Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Moldavia prepara un referéndum sobre la adhesión a la Unión Europea

Una mujer pasa corriendo por delante del edificio del gobierno, decorado con banderas de la Unión Europea y de Moldavia, en Chisinau, Moldavia, el 31 de mayo de 2023.
Una mujer pasa corriendo por delante del edificio del gobierno, decorado con banderas de la Unión Europea y de Moldavia, en Chisinau, Moldavia, el 31 de mayo de 2023. Derechos de autor  Vadim Ghirda/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Vadim Ghirda/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El domingo, los moldavos votarán si la adhesión a la UE debe convertirse en un objetivo constitucional. Las elecciones presidenciales se celebrarán el mismo día.

PUBLICIDAD

Los moldavos votarán dos veces el domingo: primero, en las elecciones presidenciales del país, y después, en un referéndum largamente esperado sobre la adhesión a la UE. La Comisión Electoral Central de Chisinau (CEC) imprimió el martes unos 5,6 millones de papeletas para las elecciones presidenciales y el referéndum constitucional, que se distribuirán en los colegios electorales de todo el país y en la diáspora.

Por primera vez, las papeletas estarán disponibles no sólo en rumano, sino también en cinco lenguas de minorías étnicas: ruso, ucraniano, gagauz, búlgaro y romaní. El resultado del referéndum determinará si la adhesión a la UE se convierte en un objetivo constitucional.

En el referéndum, 12 partidos se apuntaron con la opción del '' y dos con la del 'NO'. El 'SÍ' modificará la Constitución de Moldavia. Un 'SÍ' podría agravar las tensiones entre los dirigentes prooccidentales y la región separatista de Transnistria, al este del país, de tendencia moscovita y gobernada por separatistas prorrusos. Unos 2.000 soldados rusos siguen presentes en Transnistria.

Para complicar aún más las cosas, Moldavia ha acusado a Moscú de interferir en el próximo referéndum, alegando que ha vertido fondos para poner a la población en su contra e influir en la votación.

El actual presidente moldavo, Maia Sandu, que se presenta a la reelección, ha sido un firme partidario de la adhesión de Moldavia a la UE. Para muchos, la elección de Sandu en 2020 supuso un punto de inflexión democrático. Sandu, de 51 años, fue economista del Banco Mundial antes de dedicarse a la política. Según los últimos sondeos, Sandu lidera la carrera presidencial, así como el resultado del '' en el referéndum.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno de Moldavia denuncia la intromisión de Rusia en las elecciones del domingo

¿Está preparada la República de Moldavia para la adhesión a la Unión Europea?

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza