Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Encuesta: Las mujeres de la UE leen más libros que los hombres

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ciudadanos de la UE tienen una relación de amor-odio con los libros: casi la mitad son incapaces de leer un solo libro completo en un año, mientras que en algunos países la media es de diez libros o más.

PUBLICIDAD

Según una encuesta de Eurostat, casi la mitad de los ciudadanos de la UE (47,2%) no ha leído un solo libro en doce meses. Los rumanos son los que menos leen, con menos de un tercio de lectores (29,5%), seguidos de cerca por Chipre (33,1%) e Italia (35,4%). Los lectores más ávidos de la UE fueron los irlandeses, con un 26% de ellos que afirmaron haber leído diez libros o más en un periodo de un año, seguidos de Finlandia (22,7%), Suecia (21,5%) y Francia (19,8%). En términos absolutos, el mayor porcentaje de ciudadanos de la UE que leen libros (al menos uno al año) se registró en Luxemburgo (75,2%), seguido de Dinamarca (72,1%) y Estonia (70,7%).

Book reading rates over 12 months in the EU
Book reading rates over 12 months in the EU Eurostat

Las generaciones más jóvenes leen más que las mayores

La encuesta también muestra que las generaciones más jóvenes, las personas de 16 a 29 años, son las más apasionadas por la lectura, ya que el 60% de ellas lee al menos un libro al año. Por el contrario, el grupo de más de 65 años registra la tasa más baja (47%). La discrepancia entre hombres y mujeres es aún mayor, ya que el 60,5% de las mujeres leen libros frente a sólo el 44,5% de los hombres. Los ingresos por venta de libros en la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) ascendieron a unos 23.900 millones de euros en 2022, según un estudio publicado en 2024 por la Federación de Editores Europeos.

Esta cifra supone un aumento del 23,6% con respecto a 2021, aunque se registraron "resultados desiguales en los distintos países". Los mayores volúmenes de negocio se registraron en Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. Sólo en 2022 se publicaron unos 575.000 títulos nuevos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El libro sobre el asesinato de Ruth y José, los hijos de José Bretón, podrá publicarse

La editorial norteamericana Simon & Schuster prohíbe las reseñas en las portadas de sus libros

Récord de permisos de residencia expedidos en la UE a nacionales de terceros países: ¿Quién recibe más y por qué?