Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué país de la UE es el mayor consumidor de bolsas de plástico ligeras?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El número de bolsas de plástico ligeras que se compran en la UE es asombroso: casi 30.000 millones sólo en 2022. Sin embargo, su índice de uso está disminuyendo rápidamente. Qué países utilizan más y cuáles son los más ecológicos?

PUBLICIDAD

Los Estados miembros de la UE han tomado progresivamente medidas en la última década para reducir el uso de bolsas de plástico ligeras, cuya eliminación se celebra el 3 de julio, entre ellas la imposición de tasas o gravámenes adicionales y el fomento de la adopción de alternativas compostables y biodegradables.

Aunque estas medidas no han resuelto totalmente el problema, han demostrado su eficacia. En la actualidad, los ciudadanos de la UE compran alrededor de un 30 % menos de bolsas de plástico ligeras en comparación con 2018, según un informe de Eurostat publicado el martes. Sin embargo, el consumo global sigue siendo significativamente alto. En EE.UU. las prohibiciones han funcionado.

Solo en 2022, se compraron casi 30.000 millones de bolsas de plástico ligeras en toda la UE, lo que supone una media de más de 66 bolsas por persona

Los lituanos compran casi una bolsa al día, los belgas casi ninguna en todo un año

Lituania registró el mayor uso per cápita, con 249, seguida de Letonia (193) y República Checa (185). Con sólo cuatro bolsas per cápita, Bélgica registró el menor consumo, seguida de Polonia (7) y Portugal (13).

Consumption of lighweight plastic carrier bags, 2022
Consumption of lighweight plastic carrier bags, 2022 Eurostat

¿Qué son las bolsas de plástico ligeras y qué impacto tienen?

Las bolsas de plástico ligeras tienen menos de 50 micras de grosor y se utilizan normalmente para transportar pequeñas cantidades de alimentos. Tienen un impacto devastador en el medio ambiente. No sólo tardan siglos en descomponerse, sino que además se rompen en microplásticos que acaban en la cadena alimentaria humana y animal.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Busán: ¿Llegarán los países a un acuerdo sobre la contaminación plástica?

¿Es Italia el peor país de la UE para los recién graduados? Un tercio no tiene empleo al cabo de tres años

Encuesta: Las mujeres de la UE leen más libros que los hombres