Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ponis terapéuticos: un regalo navideño para los atenienses más vulnerables

Un par de ponis rescatados, al rescate de los más necesitados
Un par de ponis rescatados, al rescate de los más necesitados Derechos de autor  Thanassis Stavrakis/AP
Derechos de autor Thanassis Stavrakis/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Psiquiátricos, hospitales especializados, escuelas para niños con necesidades... esta ONG trata de llevar un poco de alegría a varias instituciones sociales atenienses, pero sus problemas de financiación podrían abocarla pronto al cierre.

PUBLICIDAD

Unos nueve ponis transportan felicidad a lomos durante estas navidades en algunas de las comunidades más desfavorecidas de Atenas. Lo hacen gracias a una organización benéfica que lleva a estos pequeños equinos terapéuticos a colegios y a residencias de ancianos.

Estos animalitos, que solamente miden 75 centímetros de alto, son propiedad de la organización benéfica Gentle Carousel Grecia, filial de una ONG con sede en Florida creada en 2014 por la diseñadora de interiores y arquitecta Mina Karagianni.

El trabajo de Karagianni financia el mantenimiento diario de seis ponis estadounidenses enviados por la ONG, un séptimo que nació en territorio heleno y otros dos rescatados: Billy, el poni Shetland, y Giselle, que fue rescatada de la isla de Santorini. "Ofrecemos apoyo psicológico a niños que se enfrentan a dificultades, a residencias de ancianos, hospitales de alzhéimer u oncológicos, centros de rehabilitación o a orfanatos", resume la líder del equipo. "Les ofrecemos fuerza y ​​alegría para superar ciertos miedos o estrés y lo logramos con resultados muy tangibles”.

Encuentros organizados con residentes de psiquiátricos

Se necesitan dos años para entrenar a un caballo para que pueda trabajar cómodamente en entornos reducidos con personas vulnerables.

Karagianni y un entrenador, Ali, llevaron a un pequeño semental gris y blanco de 12 años, Omiros (Homero en griego), a conocer a los residentes de una clinica psiquiátrica en Atenas, la capital de Grecia. Ambos viajaron en una camioneta diseñada originalmente para transportar personas discapacitadas, pero igualmente perfecta para un poni.

Una vez que llegó Omiros, rápidamente hizo amigos. Las interacciones fueron valiosísimas, según el personal de allí. "El contacto con los animales nos calma, nos alivia y nos aporta breves momentos de ternura", dice Alex Krokidas, trabajador social y director del centro psiquiátrico. “Fue una experiencia muy bonita el tenerlo aquí. Después de su marcha lo eché de menos. Me encantó”, afirma un residente, Giorgos.

Terapia al galope para infancias con necesidades especiales

Los ponis Ivi y Calypso "trabajan" en una escuela para niños con necesidades especiales. Josifina, de nueve años, avanza lentamente en su silla de ruedas para encontrarse con los animales. "Vinieron dos ponis preciosos: los acaricié, los saqué a caminar, los besé y tengo muchas ganas de que vuelvan. Me sentí muy feliz", dice.

Los profesores notan beneficios inmediatos con esta terapia. “Hoy hemos visto felices a los niños. Los vimos activarse y acercarse, tocarles y vimos que se formaban relaciones, paseaban, se ayudaban entre ellos... por lo que también hubo interacción entre los propios niños”, dice Eleni Volikaki, maestra de necesidades especiales.

Sin embargo, la ONG está luchando para llegar a fin de mes. Antes de la pandemia, Karagianni tenía una pequeña cafetería cerca de los establos y una zona para celebrar fiestas infantiles y bautizos. Estaba abierta los fines de semana y cobraba una pequeña tarifa de entrada para ayudar a cubrir los gastos de funcionamiento.

Pero el confinamiento supuso el cierre del café y no ha podido volver a abrirlo desde entonces. Ella también ha tenido problemas de salud, lo que ha aumentado la tensión financiera de la organización. En un momento, tanto la compañía de electricidad como la de agua cortaron su suministro, dejándola conectada a los vecinos para conseguir agua para los animales. Esta mecenas contemporánea ha restaurado los suministros públicos, pero aún debe miles de euros en deudas.

Hasta el momento, los intentos de conseguir financiación a través de empresas o instituciones han resultado en vano. “Si hay algo que deseamos y esperamos ahora es que de alguna manera esta acción pueda recibir apoyo financiero para que sea sostenible y podamos crear un equipo y tener un resultado mayor, un resultado mejor”, dice Karagianni.

Se trata de un pequeño pero poderoso deseo navideño para que estos pequeños y adorables animales puedan seguir llevando alegría a las comunidades más vulnerables de Atenas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Policía y vecinos rescatan a un caballo de un estanque helado en Nueva York

El director de este centro promueve la multiculturalidad a través de una sociedad inclusiva

Por qué algunas sociedades son más felices que otras independientemente de la riqueza